En las comunidades negras de la Costa Pacífica del Cauca desde hace muchísimos años hemos venido desarrollando actividades ancestrales de producción. Nuestro territorio es la esencia como pueblo afro porque como hombres y mujeres nos permite mantener características y derechos propios de cada una de las comunidades.
En el Consejo Comunitario Los Manglares, en la comunidad de Noanamito del municipio de López de Micay, encontramos en uno de sus componentes de producción, transformación y comercialización como fuerte la siembra de caña para la extracción del viche que es una bebida afrodisiaca elaborada sin ningún procesamiento químico de la cual hoy en día tiene un alto potencial de comercialización en algunas ciudades del país.
Esta actividad de producción se utiliza con la metodología bajo el concepto del conocimiento tradicional a partir de las necesidades actuales teniendo en cuenta el uso y aprovechamiento de los recursos naturales sin afectar el ecosistema.
En el procesamiento para sacar el viche participan todo el núcleo familiar ya que es una actividad socioeconómica cultural que al igual se ha venido manteniendo de generación en generación en las comunidades étnicas territoriales del Micay.