El territorio es el espacio en el que las comunidades afrocolombianas de la Costa Pacífica del Cauca desarrollamos nuestras vidas en una relación mágico-religiosa con el entorno, satisfaciendo nuestras necesidades y garantizando la supervivencia de todas las especies (incluidos los seres humanos), tanto para las presentes como para las futuras generaciones. Bajo el amparo legal, somos dueños del territorio que de manera colectiva y desde nuestra perspectiva cultural estamos en la obligación de proteger, y proyectar el desarrollo desde nuestra cosmovisión para bien de nuestras comunidades y del planeta.
Sin embargo, preocupa la forma como los gobiernos y agentes particulares impulsan acciones que en poco o nada benefician a nuestras comunidades y por el contrario generan deterioro ambiental, miseria, desolación y desplazamiento. La gran minería, considerada como uno de los motores de deforestación que aumenta el calentamiento en el planeta, además que no brinda garantías ni soluciones inmediatas a las necesidades de las comunidades negras e indígenas, es hoy una amenaza para los territorios colectivos.
Ver PRONUNCIAMIENTO