Las FARC al parecer se tomaron el área urbana del municipio de Timbiquí- costa pacífica de Cauca, con lo cual se presentó un fuerte enfrentamiento con la fuerza pública cerca de la pista del aeropuerto el día 2 de marzo de 2013 cuando eran las 5:50 pm y duró hasta las 11:00 pm aproximadamente .
Se dice que el área urbana del pueblo estaba rodeada al parecer por los guerrilleros de las FARC, quienes desde diferentes ángulos disparaban contra la fuerza pública, y se escuchaban detonaciones de artefactos explosivos.
Pero valga decir que también 2 días antes, el jueves 28 de febrero de 2013 cerca de las 7:30 pm se presentó un hostigamientos al parecer de las FARC contra la fuerza pública, acción que se prolongó por cerca de 1 hora.
Es llamativo que el jueves 28 de febrero fue el hostigamiento, el viernes 1 de marzo la agrupación HERENCIA DE TIMBIQUÍ gana GAVIOTA DE PLATA EN VIÑA DEL MAR – CHILE, nuestro orgullo nacional desde el pacifico de Colombia (agrupación que nace en este municipio de Timbiquí) y el pueblo salió a las calles a festejar el triunfo, y el sábado 3 de marzo se presenta la Toma guerrillera.
Esta serie de sucesos hacen parte de las emociones encontradas, donde se pasa de la afectación de la gente, a la felicidad por el premio, y nuevamente regresa la aguda realidad de crisis humanitaria.
A la fecha no se tienen reportes de población afectada, ni saldo de los resultados de los enfrentamientos.
El estado de tensión y el nivel de pánico es total en nuestra población negra de la costa pacífica de Cauca y Preocupa la escalada de la guerra que tiene alterada a la población civil ante los constantes enfrentamientos que viola la tranquilidad y nuestra condición étnica.
Le recordamos al estado colombiano tiene la obligación y deber de garantizar la armonía, tranquilidad y la existencia de nuestras comunidades en especial por nuestra condición de grupo étnico negro. Por consiguiente exigimos a las partes en conflicto el respeto al derecho internacional humanitario, y abogar por que ES HORA DE PARAR LA GUERRA
Los hechos muestran una vez más que la guerra no es la vía, por consiguiente valoramos que el gobierno y las Guerrillas avanzan hacia una salida política y negociada al conflicto armado.
Nuestra organización también aboga por la paz como una necesidad urgente, sentida y necesaria para ejercer nuestras acciones como grupo étnico negro.
A la comunidad nacional e internacional la solidaridad, apoyo y acompañamiento ante los riesgos y afectaciones sobre la población civil.
Guapi- Cauca, 3 de marzo de 2013
Regional COCOCAUCA