ACCIONES ARMADAS EN GUAPI (COSTA PACIFICA DE CAUCA).

En  mes de mayo y comienzos de junio, se presentaron una serie de sucesos armados que muestra el estado de permanente tensión y la condición de riesgos sobre la población civil

El día 3 de mayo alrededor de las 11 am en el área de la comunidad de Codicia (población que desde hace más de 2 años se encuentra desplazada), al parecer hubo un hostigamiento de las Farc a una lancha militar artillada (conocidas como pirañas). No se conoce sobre algún tipo de afectación a población civil.

El 23 de mayo en el área urbana de Guapi, la gente escuchó una fuerte explosión en el barrio el Pueblito. Al parecer se colocó un artefacto explosivo en punto de venta de Chance ubicada en la esquina de la Cra 2ªA con calle 2ª, que destruyó por completo el establecimiento de venta de Chance.

El 29 de mayo se escucharon disparos en el barrio Venecia del área urbana de Guapi, que alteró a la población que vive en alerta y en alta tensión por la ubicación del Batallón en este lugar.

El 31 de mayo manifiesta la gente de la comunidad que se presentaron disparos al frente del área urbana en la comunidad de la Sabana con una lancha militar artillada (conocida como piraña).

El día 1 de junio de 2013 en el área urbana de Guapi se escuchó una balacera en los alrededores de la Institución educativa de la Normal superior (sitio donde se comenta permanecen de forma frecuente los militares, inclusive en jornadas de clases escolares). Los soldados penetraron la comunidad de la Sabana (al frente del área urbana) y se comenta que  después de un lapso de tiempo salieron con 2 personas muertas que llevaron al pueblo.

Se prevé desplazamiento inminente de las comunidades negras de la comunidad de la Sabana, ya que al parecer los bando en conflicto armado están realizando patrullajes.

El estado de tensión y el nivel de pánico es total en nuestra población negra de la costa pacífica de Cauca, preocupa la escalada de la guerra que tiene alterada a la población civil ante los constantes enfrentamientos que viola la tranquilidad y nuestra  condición étnica.

 El estado guerra está rompiendo valores sociales y está calando en niñ@s y jóvenes; por ejemplo el 3 de mayo en el barrio Olímpico del área urbana de Guapi un niño de 13 años mató a su padrastro Hermogenes Ruiz Salazar. Los hechos consternaron a la comunidad  y preocupa al ver que los menores de edad están manejando armas de fuego y resolviendo las diferencias de forma violenta.

 Le recordamos al estado colombiano que tiene la obligación y deber de garantizar la armonía, tranquilidad y la existencia de nuestras comunidades, en especial por nuestra condición de grupo étnico negro. Por consiguiente exigimos a las partes en conflicto el respeto al derecho internacional humanitario, porque ES HORA DE PARAR LA GUERRA

 A la comunidad nacional e internacional la solidaridad, apoyo y acompañamiento ante los riesgos y afectaciones sobre la población civil.

 Guapi- Cauca, 3 de junio de 2013

Deja un comentario