Este 25 de julio fue declarado como día internacional de las mujeres afrodescendientes a partir del primer Encuentro de Mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora realizado en República Dominicana en el año 1992, este evento que contó con la participación de 33 mujeres fue una motivación y el comienzo de una nueva vida ya que dio impulso para salir a luchar organizadas.
En este Encuentro de Mujeres Negras donde recontaron una historia no solo de racismo y sexismo, hasta entonces invisible, sino tomaron la decisión de construir una fuerza política que hoy ha producido teorías, análisis, discursos y nuevas prácticas.
En todos los países se organizan festejos, en casi todos se recuerda a las mujeres afro que fueron las primeras en salir a la luz. Su gran lucha por ser vistas y tener los mismos derechos que tenemos todas las mujeres en el mundo sin distinción.
y por tal motivo la escuela de formación política de las mujeres de COOPMUJERES y COCOCAUCA se reunirán hoy a las tres de la tarde en un plantón para conmemorar e informar a las mujeres de la comunidad, el porque y porque se celebra este dia.