NUEVA ACCION ARMADA DE LAS FARC CONTRA LA ESTACION DE POLICÍA EN LOPEZ DE MICAY (COSTA PACIFICA DE CAUCA).

Al adentrarse la noche del día 29 de mayo de 2015, cuando todavía no eran las 7pm se presentó una nueva acción armada al parecer del frente 30 de las Farc contra la Estación de Policía del Municipio de López de Micay con detonaciones, explosiones y disparos. Este día 29 de mayo de 2015 es inolvidable para la comunidad del municipio porque en menos de 15 horas se presentó nuevamente otra acción armada de las Farc. Este municipio de la costa pacífica, similar a casi todas las entidades territoriales de la región sin atención real y efectiva del Estado en su conjunto, además de marginalizado, su población sufre por la crueldad los estragos de la guerra.

Los sucesos han puesto a muchas familias desplazarse de forma poco convencional, o sea que durante el día están en el área urbana y al terminar la tarde se van a zona rural a “anochecer”. Por supuestos que los niveles de tensión son tan altos, que prácticamente se han paralizado una serie de actividades de tipo formativo, entre otras; y si persisten los enfrentamientos se suspenderían las actividades educativas, empeorando la crisis social. A la fecha del informe la población civil esta con afectaciones psicosociales y un territorio convertido en campo de batalla con una escalada de la guerra en plenitud.

Nuestra organización étnica de comunidades negras de la costa pacífica de Cauca, aboga por la paz como una necesidad urgente, sentida y necesaria para ejercer nuestras acciones como grupo étnico negro. Insistimos que el Estado colombiano tiene la obligación de garantizar la armonía, tranquilidad y la existencia de nuestras comunidades, y en especial por nuestra condición de grupo étnico negro. Por otro lado les exigimos a las partes en conflicto el respeto al derecho internacional humanitario, y abogar por un inmediato cese bilateral de hostilidades porque ES HORA DE PARAR LA GUERRA. A la comunidad nacional e internacional la solidaridad, apoyo y acompañamiento ante los riesgos y afectaciones sobre la población civil.

A la Defensoría del Pueblo le instamos a mantener activa y permanente su presencia en la zona, como siempre lo ha hecho de manera constante en estos últimos años.

Guapi- costa pacífica de Cauca, 30 de mayo de 2015

Regional COCOCAUCA

Deja un comentario