Siete personas pertenecientes a un mismo tronco familiar (familia extendida), murieron el 23 de julio de 2014 al derrumbarse parte de una mina de oro en el sitio conocido como “El Pital”, corregimiento de COTEJE, zona rural del municipio de Timbiquí Costa Pacífica del departamento del Cauca. En el momento del accidente (aproximadamente entre las 10:30 a.m. y 11:00 a.m.), 10 personas fueron sorprendidas cuando desarrollaban la actividad de extracción de oro en la mina de socavón que tiene más de 40 años y pertenece a los esposos Oscar García y Josefa Angulo. Es de anotar que de esta actividad productiva ancestral se deriva el sustento diario de los miembros de esta familia y de otras en la comunidad de Coteje.
De acuerdo a las versiones de familiares se encontró otro túnel dentro de las excavaciones de la cual brotaba mucha agua lo que debilitó las paredes del túnel produciendo una avalancha de tierra al interior de la mina atrapando a 7 hombres entre jóvenes y adultos, las otras 3 personas lograron salir con vida del lugar. Entre las víctimas se encuentran los señores ELVER GARCIA ANGULO de 28 años (hijo de los dueño de la mina), LEYNER JAVIER ANGULO ALEGRIA de 27 años, OSNEIRO VASQUEZ ÂNGULO, JHON ENRIQUE GARCES de 43 años, ONEY ALEGRIA RAMOS, ELIAS NAVARRETE VALENCIA y LUIS RAMOS HINESTROZA de 40 años.
Según manifiestan los dueños, en esta mina hace tres años ya se había presentado un incidente similar en el que perdió la vida una persona razón por la cual fue cerrada, pero como se trata del sustento diario y al parecer se ha encontrado oro para garantizar la satisfacción de algunas necesidades básicas obligó a sus dueños abrir nuevamente la mina bajo sus propios riesgos.
Las Comunidades Negras en la costa pacífica del Cauca, especialmente en Timbiquí, estamos abocados a sufrir más y mayores accidentes de este tipo ya que nuestros territorios se han convertido en escenarios de minería a gran escala por empresas legales e ilegales con crecimiento acelerado de pobreza además del abandono Estatal.
Nuestra solidaridad y condolencias a nuestros hermanos de Timbiquí en estos momentos y nos sumamos al clamor generalizado de las comunidades en la exigencia al gobierno Colombiano para detener su locomotora minera en estos territorios cumpliendo además con las garantías de derechos para las Comunidades Negras en la región Pacífica.
Guapi – Cauca, 25 de Julio de 2014