LA URAMBA EN LA CASITA: RITO DE INICIACIÓN DE LOS 90’S

Texto por SILVIO M. SOLÍS SANDOVAL Tal vez podría escribir otro capítulo idealista intentando exótizar culturas al estilo clásico de la antropología, pero prefiero mostrar la mía y como en realidad he vivido. Nuestro rito de iniciación no podría ser menos curioso que las cartas de amor escritas a mano por los enamorados de los […]

LAS LUCHAS DE LAS MUJERES SALVADORAS DE VIDA CON CORAJE EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Ser una mujer negra de la costa pacífica del cauca es expresión de resistencia cultural, celebración de versatilidad, poder, lucha por la salvaguarda territorial, reconstruyendo el tejido social y la construcción de paz en todas y cada una de nuestras comunidades. (Torres Yissid) Por siglos, las mujeres negras han sufrido todo tipo de violencias, entre […]

VICISITUDES

Décima por RICARDO ANTONIO MONTAÑO SINISTERRA HOY me quiero referirA sucesos aberrantes,Que ya se han vuelto constantesEn nuestro diario vivir,Y que nos hacen sufrirDe manera horrorizante,De observar tantas masacresIgual muertes selectivas,Amenazas extorsivasBajo un ambiente humillante. DA tristeza relatarEstos actos de barbarie,Que solo dejan pesaresHoy en nuestra sociedad,Que no puede controlarEsta ola de violencia,Que cada día […]

HO MADRE

Poema por SILVIO M. SOLÍS SANDOVAL Ho madre que en este día sólo espera un saludo en reconocimiento de su carga que como tal ya no asimila. Ho madre, a tí que no pudiste elegir el género, donde nacer y quien fuese tus padres y por ello respondes. Ho madre, que perdiste la infancia donde […]

UN CONVITERO PLANTÓ Y CANTÓ PARA CURAR EL ALMA

La oralidad del Pacífico como herramienta de resistencia y memoria colectiva Por MARYOLI PONCE HERRERA Después de muchos recorridos que ha tenido la Coordinación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de Base del Pueblo Negro de la Costa Pacífica de Cauca (COCOCAUCA) por los territorios de la costa pacífica del Cauca (Guapi, Timbiquí y López de […]