LAS EWÁS PARECÍA QUE NO CAMINABAN Y CAMINANDO IBAN – MUJERES DE GUAPI REVITALIZANDO EL PACÍFICO

En abril del año en trascurso la Cooperativa Multiactiva de Mujeres Productivas de Guapi (COOPMUJERES) comenzó el proyecto «Las Ewás parecía que no caminaban y caminando iban», como parte de la estrategia para el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres en el marco del proceso de COOPMUJERES y COCOCAUCA. Conoce aquí contexto y propósito del […]

SANAR LAS HERIDAS DEL CONFLICTO ARMADO MEDIANTE LA MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL: TERMINA EXPERIENCIA PILOTO DE COCOCAUCA

La semana pasada la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) cerró el Fondo Vivir la Paz. Una de las regiones beneficiadas ha sido la costa pacífica del Cauca con el proyecto «Los Convites de COCOCAUCA como etnia negra armonizan el territorio para la paz en convivencia y reconciliación en la costa pacífica del Cauca», […]

«AL CONOCERLOS NOS DAMOS CUENTA QUE SON VULNERADOS POR EL ESTADO»: HOMBRES Y MUJERES DEL GUAJUÍ CONOCEN LOS DESCA

¿Qué son los Derechos Económicos Sociales Culturales y Ambientales, breve DESCA? ¿Y qué tienen que ver con autonomía y gobierno propio en los territorios colectivos? Estas preguntas las plantearon 36 hombres y mujeres del Consejo Comunitario del Río Guajuí en el marco de la tercera jornada de la Escuela de Liderazgo de COCOCAUCA que se […]

ARRIBA MUJERES

Arrullo por MARÍA NANGLY ARBOLEDA JIMÉNEZ ARRIBA mujeres, vamos todas a luchar (bis) AY por nuestra educación, vamos todas a luchar, Por los servicios de salud, vamos todas a luchar, Por empleo e inclusión, vamos todas a luchar. ARRIBA mujeres, vamos todas a luchar (bis) AY por mostrar nuestra cultura, vamos todas a luchar, También […]

«ARRIBA MUJERES, VAMOS TODAS A LUCHAR»: MÁS DE 100 MUJERES SE REÚNEN EN LÓPEZ DE MICAY PARA DEFENDER SUS DERECHOS

Más de 100 mujeres, oriundas de los municipios de López de Micay, Timbiquí y Guapi, se reunieron este fin de semana pasado (18 y 19 de mayo) en el casco urbano de López de Micay, con el propósito de fortalecer el trabajo en red de las organizaciones de mujeres en la costa pacífica del Cauca. […]

NOVENO ENCUENTRO DE SABERES EN MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL: 25 – 28 DE OCTUBRE EN GUAPI

La Asociación JUNPRO (Juntos por el Progreso, Jóvenes y Mayores) articulado a COCOCAUCA y apoyado por el Fondo Vivir la Paz de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), desarrolla el proyecto «Los Convites de COCOCAUCA como etnia negra, armonizan el territorio para vivir la paz en convivencia y reconciliación en la costa pacífica […]

ALTOPARLANTES PARA DIEZ CONSEJOS COMUNITARIOS DEL LITORAL PACÍFICO

Fortaleciendo la comunicación comunitaria Desde el pasado 12 al 17 de agosto, el programa de Atención a Víctimas desde la Medicina Tradicional Ancestral, una iniciativa de COCOCAUCA, implementada por JUNPRO y apoyado por el Fondo Vivir la Paz de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), realizó la instalación de altoparlantes en diez consejos […]

¡ACTÍVATE CON EL PODER DE LA MEDICINA ANCESTRAL!

En el marco del proyecto de atención a víctimas desde la medicina tradicional ancestral, los conviteros – líderes comunitarios que brindan protección étnica con control social en el territorio colectivo – se vienen capacitando en estrategias de comunicación comunitaria para promover acciones de perdón, reconciliación, fortalecimiento de la cultura ancestral y dinamización del proceso de […]

LOS ANCESTROS VIVEN – Y SIGUEN SANANDO

En aras de reivindicar la importante labor que cumplen los médicos tradicionales ancestrales, recuperar y fortalecer mecanismos culturales de cuidado y protección colectiva y construir un plan de armonización para la sanación integral de las víctimas del conflicto armado, se llevó a cabo el segundo encuentro de médicos tradicionales ancestrales de la costa pacífica del […]

PRIMER ENCUENTRO DE MÉDICOS TRADICIONALES ANCESTRALES EN GUAPI

Con la participación de diez hombres y mujeres oriundos de los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay, se llevó a cabo el primer encuentro de sabios de la medicina tradicional ancestral, realizado en el marco del proyecto «Armonización de Víctimas para vivir la Paz en la Costa Pacífica del Cauca», financiado por el Fondo […]