LA URAMBA EN LA CASITA: RITO DE INICIACIÓN DE LOS 90’S

Texto por SILVIO M. SOLÍS SANDOVAL Tal vez podría escribir otro capítulo idealista intentando exótizar culturas al estilo clásico de la antropología, pero prefiero mostrar la mía y como en realidad he vivido. Nuestro rito de iniciación no podría ser menos curioso que las cartas de amor escritas a mano por los enamorados de los […]

LAS LUCHAS DE LAS MUJERES SALVADORAS DE VIDA CON CORAJE EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Ser una mujer negra de la costa pacífica del cauca es expresión de resistencia cultural, celebración de versatilidad, poder, lucha por la salvaguarda territorial, reconstruyendo el tejido social y la construcción de paz en todas y cada una de nuestras comunidades. (Torres Yissid) Por siglos, las mujeres negras han sufrido todo tipo de violencias, entre […]

VIAJEROS DEL PUEBLO – SOY LO QUE QUEDA DE LOS QUE VIVEN

Texto por SILVIO M. SOLÍS SANDOVAL No se me ocurrió hacerlo de otra forma, porque en mí generación es donde recae la responsabilidad de recordar y transmitir las fracciones culturales o de nuestros mayores que se quedaron en el tiempo. Las próximas generaciones deben conocer para su prevalencia. Soy esa parte de cada suspiro entre […]

LA VIDA ÍNTIMA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PACÍFICO

Texto por SILVIO M. SOLÍS SANDOVAL Mientras caminaba a casa con los alimentos para el almuerzo que mi madre había mandado a comprar, como de costumbre había una reunión de nuestros mayores claramente lo puedo recordar. Pero ésta no era una reunión cualquiera, pues alguien tenía una marimba, que estaba a punto de tocar. Yo, […]

Justicia

NO LEER

Vamos a darnos un par de bofetadas, a ver si así despertamos, pueblo mío. Mi Guapi, un municipio con cerca de 31 mil habitantes, dotado de un gran número de profesionales (porque sí, algo tiene el guapi­reño, es que le gusta estudiar), ¿cómo es posible que a estas alturas carezca incluso de un comité de veeduría ciudadana, que pueda ver lo que acontece con sus recursos e inspeccionar para qué y cómo deben ser utilizados?