PRONUNCIAMIENTO PUBLICO POR RIESGO DE VIOLACION DE DERECHOS A LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL CAUCA POR EL GOBIERNO NACIONAL

La Regional COCOCAUCA como articulación de Consejos comunitarios y organizaciones de base de la costa pacífica de Cauca en uso de sus derechos consagrados en la Constitución Nacional, considerando que el Ministerio del Interior está propiciando otra Asamblea, hacemos los siguientes planteamientos públicos.
Dejamos constancia que más de 200 expresiones organizativas participantes de forma legal y legítima en la ASAMBLEA AUTONOMA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS DEL DEPARTAMENTO CAUCA que se llevó a cabo el 13 y 14 de enero de 2015 en Popayán, merece todo respeto por parte de la institucionalidad colombiana, y cualquier acción contraria es violatoria a los derechos humanos.
En tal virtud le exigimos al Gobierno nacional en cabeza del Ministerio del Interior, el respeto a nuestras determinaciones tomadas en la Asamblea Autónoma de Las Comunidades Negras y Afrocolombianas del departamento del Cauca en el marco de la Sentencia T -576 de la Corte Constitucional, cuya convocatoria fue amplia y suficiente por parte del propio Ministerio del Interior desde el 9 de diciembre de 2014.

Le exigimos a la Dra Carmen Ines Vasquez Camacho Viceministra para la participación y la igualdad de derechos, acatar nuestras decisiones. En tal razón:
1. Las 21 personas delegadas con base en la diversidad de expresiones organizativas de nuestro departamento, serán nuestros voceros para la continuación del proceso de Consulta en el marco de la Sentencia T-576 de la Corte Constitucional.
2. No aceptaremos ningún chantaje, engaños y manguala de parte del Ministerio con grupo de personas reunidas en Bogotá que auto definieron que “En espacio con la institucionalidad se clarifica que las propuestas y los consenso adoptados en este espacio corresponde y es legítimo como Vocerías de las organizaciones de todo el espectro representativo de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizal” (Acta No 001 de 16 de octubre de 2014, de los y las delegadas de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizal reunidos en Bogotá).
3. El Gobierno nacional tiene la obligación de respetar y acogerse a las decisiones tomadas en el seno de nuestra ASAMBLEA AUTÓNOMA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, tal como consta en el Acta que suscribimos el 13 y 14 de enero de 2015 en Popayán donde se determinó que “En el espacio Autónomo se define que esta es la máxima instancia de decisión de la población negra afrocolombiana del departamento del Cauca por lo tanto no se acepta ningún tipo de acuerdo por fuera de este espacio”.
4. Respetamos cualquier reunión que suscriba el gobierno con personas de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales; pero la vocería no puede adoptarse de forma arbitraria, ya que la población y sus bases son los legítimos autorizados para determinar el rumbo y futuro de nuestras comunidades.
5. Hacemos responsable al gobierno por la violación del derecho a la libre participación real y efectiva en la toma de decisiones. Le manifestamos al Gobierno nacional en cabeza del Ministerio del Interior que si lo requieren, estaremos prestos a una reunión de carácter especial en Popayán o Bogotá con los 21 delegados definidos autónomamente en la Asamblea de comunidades negras/afro del Cauca, en la que participaron más de 200 expresiones organizativas con presencia real de todo el territorio del departamento.
Guapi – Costa Pacífica de Cauca, 15 de enero de 2015
Regional COCOCAUCA

Deja un comentario