PARALIZADO EL PACÍFICO COLOMBIANO

Comunicado a la opinión pública

Desde el 16 de mayo de 2017, cuando se inició el Paro Cívico de Buenaventura, también el resto del Pacífico se paralizó, ya que Buenaventura como puerto más importante del Pacífico suministra a todos los municipios de la región con mercancías, viveres, enseres, alimentos, combustible, elementos de construcción, etc.

En estos momentos los municipios de la costa Pacífica del Cauca y Nariño están sufriendo el desabastecimiento: En los municipios de Guapi, López de Micay y Timbiquí se están escaseando los alimentos y todos los bienes de consumo, lo que ahonda la crisis humanitaria en la región.

Además, como en este momento no hay suministro de combustible desde Buenaventura para los municipios costeros, se iniciaron jornadas de racionamiento de energía electrica por siete horas diarias a partir del día de hoy, 25 de mayo de 2017, que puede ir aumentando paulatinamente en la medida que el paro de Buenaventura se prolongue.

Por las justas reclamaciones de la gente en Buenaventura y Chocó, y que aplican para el resto del Pacífico, exigimos al Gobierno:

Declarar la emergencia económica, social y ecológica según el Artículo 215 de la Carta Política de 1991 para toda la costa Pacífica

Volcar la inversión económica a los servicios de atención en derechos sociales, culurales, ambientales y políticos hacía la gente

Porque a nuestro pueblo se respeta. Apoyamos los paros de Buenaventura y Chocó.

¡El pueblo no se rinde, carajo!

Guapi, costa Pacífica del Cauca, 25 de mayo de 2017

Regional COCOCAUCA

Descargar documento: Comunicado Pacífico paralizado