
La Asociación JUNPRO (Juntos por el Progreso, Jóvenes y Mayores) articulado a COCOCAUCA y apoyado por el Fondo Vivir la Paz de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), desarrolla el proyecto «Los Convites de COCOCAUCA como etnia negra, armonizan el territorio para vivir la paz en convivencia y reconciliación en la costa pacífica del Cauca».
El proyecto busca armonizar víctimas que han sido afectadas por el conflicto armado y la violencia en Colombia bajo la lógica cultural étnica, con la sanación integral de su cuerpo y espíritu; a la vez quiere aumentar el reconocimiento y el valor de las prácticas tradicionales de sanación en las comunidades étnicas de la costa pacífica.
La apertura del programa, realizada el 18 de mayo de 2018 en Guapi, contó con la participación de 60 personas de comunidades e instituciones. En un acto presidido por elementos simbólicos y ceremoniales propios de la cultura negra se presentó el plan de sanación a víctimas.
En el marco de esta lógica se hizo una caracterización a médicos tradicionales ancestrales, con el fin de identificar la especialización de cada uno. De 156 médicos se seleccionaron once personas con conocimientos y prácticas claves para la sanación de traumatismos, nerviosismo, estrés, presión alta, artritis, migraña y espanto entre otras. Luego se hizo un inventario de los puntos de atención de los once médicos seleccionados, para saber lo que tiene y necesita cada médico para la realización de su labor. Con base en este inventario se complementó la infraestructura por elementos de sanación faltantes, luego se diseñó y montó un plan de armonización con tipos de implementos, ingredientes y azoteas.
Como parte del compartir de la experiencia de armonización a víctimas, del 25 al 28 de octubre se llevará a cabo el Noveno Encuentro de Saberes en Medicina Tradicional Ancestral en Guapi, apoyado por el Fondo Vivir la Paz (GIZ), Ministerio de Cultura y ONU Mujeres. Del evento participarán médicos tradicionales de toda la costa pacífica del Cauca. También participarán invitados especiales organizativos e institucionales.
Para todos los efectos se pueden contactar con:
- María Ingrid Riascos: +57 315 222 9057
- Marizol Grueso: +57 321 643 2024
- Flora Janeth Sinisterra: +57 321 645 5727