
Las prácticas productivas agrícolas en las familias negras, especialmente las rurales, han requerido del apoyo y trabajo colectivo para implementar con mayor eficacia la siembra de cultivos tradicionales. Para ello se recurre a miembros de la comunidad, utilizando las relaciones de compadrazgo, amistad y del tronco familiar. El cambio de mano, cuyo valor simbólico se calcula por el número de días, consiste en pagar o devolver con el mismo tiempo, el valor del trabajo realizado. Es decir, pagar el valor de la mano de obra con trabajo.
Y así se pronuncia «cambio de mano»:
Ésta es una entrada de nuestro DICCIONARIO NEGRO, compilación de curiosidades de las comunidades negras de la costa pacífica del Cauca.