NOTICIAS PARA LLEVAR: BOLETÍN INFORMATIVO FEBRERO DE 2020

Amigas y amigos de COCOCAUCA, en 2017 y bajo la égida de la Defensoría del Pueblo organizaciones de base y consejos comunitarios de Guapi, Timbiquí y López de Micay tomaron la iniciativa de hacerle seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz entre las Farc y el estado colombiano en la costa pacífica del Cauca. Así nació el proceso de la Mesa Étnica Territorial de Paz (METP). En febrero la METP tuvo la oportunidad de reunirse por cuarta vez, en aras de darle dirección a este proceso. En este boletín les queremos compartir el informe sobre este encuentro / taller que tuvo lugar en Buenaventura y que fue acompañado por diferentes organizaciones nacionales.

También les queremos compartir un artículo por Maryoli Ponce Herrera sobre una experiencia de memoria colectiva en Limones, Consejo Comunitario del Río Guajuí, Guapi, que lleva el bonito nombre «Un convitero plantó y cantó para curar el alma». La memoria colectiva es un espacio compartido que parte de la misma experiencia vivida de un grupo en un solo territorio, de sus dolores, de su cultura. Esta iniciativa indaga, cómo la música, la poesía y la siembra pueden ser herramientas de una memoria activa en un territorio tan golpeado como lo es el Pacífico.

Y por supuesto, en este boletín también les tenemos una muestra de poesía, fotografías y curiosidades culturales.

Esperamos lo compartido aquí sea de su interés e inspiración y que las voces pacíficas en estos territorios sigan cantando.

Orlando Pantoja
Palenquero Mayor
COCOCAUCA