
COCOCAUCA: Guapi se encuentra entre los municipios con más casos de coronavirus en el departamento del Cauca, según informes de la Secretaría de Salud. Actualmente el municipio de la costa pacífica del Cauca registra 63 casos confirmados. Hasta mediados de junio no se había confirmado ni un solo caso de coronavirus en el municipio, siendo Guapi así el último municipio de la costa pacífica del Cauca a donde llegó el virus.
Algunos habitantes del municipio relacionan el rápido incremento de casos con el traslado de alrededor de 90 militares de la base de entrenamiento de infantería de marina en el municipio de Coveñas (Sucre), al Batallón Fluvial de Infantería N° 42 de Guapi, a donde fueron traslados para completar su formación. Pues, llama la atención que 51 de las personas infectadas son personal militar.
Según el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en anuncio del 17 de marzo de 2020, relacionado con los lineamientos que se han adoptado desde el Sector Defensa para la fase de contención del COVID-19 en el país, manifestaba «acuartelamiento de primer grado. Esto incluye las Escuelas de Formación, las cuales continúan con sus programas académicos y medidas restrictivas de aislamiento social».
Hasta la fecha el departamento de Sucre tiene 2.197 casos (actualización del 7 de julio) de coronavirus confirmados frente al Cauca con 599 (actualización del 7 de julio), lo que, en cuanto al traslado de personas, implica serias consecuencias para un municipio como Guapi con una infraestructura precaria y un sistema de salud totalmente deficiente. Se suma a que los militares fueron llevados a hacer su cuarentena al barrio Santa Mónica, en un centro de formación del Vicariato Apostólico de Guapi, contiguo al Hogar Mónica que alberga niños vulnerables y al Hogar de Adultos Mayores San Joaquín y Santa Ana, sitios protegidos por el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Al parecer una parte del personal que labora en dicho centro y mucha gente del barrio presenta sintomatologías similares al coronavirus. Uno de los sacerdotes, que prestaba servicios religiosos en el hogar de ancianos, dio positivo en prueba molecular y fue trasladado a la ciudad de Cali, donde estuvo en cuidados intensivos. Ya seis habitantes del hogar dieron positivos en prueba rápida, otros seis presentan síntomas.
«Es contradictorio y totalmente incoherente: todos los habitantes del municipio tenemos restricciones de movilidad a otros municipios y departamentos, en pro de prevenir la propagación del virus, mientras los militares infectados circulan libremente, poniendo en alto riesgo la salud de la población» manifestó un habitante del casco urbano ante COCOCAUCA. «Son entendibles los procesos propios de las fuerzas militares, pero deben contribuir a prevenir la propagación del virus y no al contrario, incrementando así el riesgo de la salud pública de una población como Guapi que realizó una buena fase de contención del virus a principios de la pandemia» explicó.
Guapi ocupa el tercer lugar entre los municipios del Cauca con más casos de coronavirus confirmados, después de Popayán (226 casos) y Puerto Tejada (100 casos).
Foto entrada: Secretaría de Salud, Gobernación del Cauca.
1 comentario
Los comentarios están cerrados.