LAS COMUNIDADES NEGRAS DE LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA, DIALOGAN CON LA MISIÓN INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN Y SOLIDARIDAD

Cococauca: El 18 y 19 de agosto de 2021 las comunidades y sus organizaciones de los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay, dialogaron sobre los derechos humanos en el territorio con la misión internacional de observación y solidaridad por el Cauca.

Se trató sobre: 1) la Caravana fluvial humanitaria en la costa pacífica del Cauca, sus propósitos, resultados, alcances y el impacto contundente, con la cual se dinamiza de manera concreta los “Pactos por la Vida y la Paz desde el Pacífico y el Suroccidente para toda Colombia” y el “Pacto caucano por la vida, los derechos humanos, el territorio y la Paz”; 2) El papel de las mujeres en la construcción de paz y de su papel destacado en el mantenimiento del baluarte de la vida en el territorio, y de la comunidad LGBTIQ+ como población mas discriminada entre los discriminados; 3) el estado de riesgo de las defensoras y defensores de derechos humanos y el papel que juega la Mesa étnica territorial de paz  – METP como estrategia integradora y regional; y 4) los jóvenes como la generación generadora de cambios, sus sueños, y las esperanzas truncadas por la crisis humanitaria.

La Misión Internacional contribuye poniendo sus ojos y acompañando de corazón ante la dura situación de derechos humanos a la que se ven enfrentadas las organizaciones étnicas quienes en sus relatos manifestaron “ante la ausencia del gobierno nacional frente a los acuerdos de paz pactados en la Habana, se necesita el apoyo de la comunidad internacional para salvaguardar la vida en el territorio”.

Mientras, se manifiesta el señor Orlando P. diciendo “Esta delegación internacional será inolvidable en especial para la METP (Mesa Étnica territorial de Paz) Red Matamba y Guasá, Asomamiwata y COCOCAUCA como impulsora; por la alta calidad y sensibilidad las delegaciones de la Embajada de Alemania, y organizaciones del Espacio de Cooperación para la paz tal como Oxfam, y Fokus”.