
COCOCAUCA: el 22 de febrero alrededor de las 9:20 am hubo una balacera en el área urbana de Guapi, que deja una niña herida por bala perdida, al parecer estudiante de la institución educativa San José.
Los diversos puntos del enfrentamiento van desde la carrera 2ª calle principal zona comercial, el barrio Santa Mónica y el 20 de Julio.

A varios estudiantes los llevaron al hospital desmayados, ya que el hecho generó desesperación, angustia, miedo y zozobra. Se hace relevante precisar, que a la hora de presentarse los enfrentamientos, las/los estudiantes de las instituciones se encontraban en hora de descanso o recreo, donde muchos de ellas/os se movilizan hasta sus casas para desayunar y retornar nuevamente a la jornada escolar, quedando a esa hora en medio del fuego cruzado.
En la comunidad de Soledad, parte alta del Consejo comunitario del rio Napi del municipio de Guapi, el día 21 de febrero de 2022, al parecer hubo enfrentamiento armado entre las Disidencias de las Farc y el ELN, se rumora muertos entre los bandos enfrentados.

El 20 de febrero de 2022 a eso de las 11 am, asesinaron en el área urbana de López de Micay al policía Anderson Dario Montenegro, en plena zona comercial.
El día 18 de febrero de 2022 alrededor de las 11pm, cuando muchas y muchos dormían, activaron un petardo por la carrera 1a con calle 4 del área urbana de Guapi, estruendo que generó pánico en la población, una persona comentó que “tengo el corazón acelerado, está que se me sale”.
El jueves 17 de febrero de 2022, en el área urbana de Timbiquí, asesinaron 2 personas en sitios diferentes, el uno fue Alex Sanchez oriundo de Guapi, dedicado a su trabajo; la otra persona oriunda de Buenaventura a quien le pusieron un mensaje relacionado con limpieza social a drogadictos. Se desconoce los móviles de las actuaciones.

El recrudecimiento del conflicto armado en la Costa pacífica del Cauca, ha generado diferentes situaciones de violencia como desplazamientos, desapariciones, homicidios, hurtos, enfrentamientos diversos (entre grupos armados legales e ilegales) y civiles heridos, como se visibilizó en la alerta emitida el 13 de febrero de 2022 https://cococauca.org/2022/02/13/alerta-en-guapi-y-timbiqui-por-los-niveles-de-afectacion-a-la-poblacion-en-la-costa-pacifica-del-cauca-exigimos-acuerdo-humanitario-ya/
La regional COCOCAUCA no pertenece a ningún grupo armado y no participa de ninguna forma en las acciones de los bandos en el conflicto, tales como la Fuerza pública, las insurgencias u otro tipo de actor armado.
Como Regional COCOCAUCA abogamos por la paz con justicia social, como fundamento sustancial para seguir existiendo como grupo étnico. Rechazamos la violencia en nuestro pueblo y exigimos que se respete la vida de los habitantes en el territorio y acuerdo humantario YA!!!.
Guapi, 22 de febrero de 2022.