APOSTANDOLE POR LO EMBLEMÁTICO EN EL MACROCASO 009 EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Cococauca: los días 14 y 15 del mes de octubre 2023, se realizaron en Guapi las jornadas de socialización, recuento, análisis y anexos al documento técnico que servirá de insumo para dar contexto al macrocaso 009 de la JEP.

La actividad consistió en dialogar con los hermanos y hermanas, líderes y lideresas de los 3 municipios de la costa pacífica del Cauca, sobre el contexto de lo ocurrido en el territorio, revisión de sitios, fecha y posibles responsables.

Con la lectura de cada caso había un silencio profundo que rememoraba situaciones desgarradoras, donde nuestra población étnica optó por aferrarse a los principios culturales, sostenidos en la tradición oral. Máxime, en nuestras comunidades donde persiste la guerra, nuestros recuerdos nos espantan, nos destrozan emocionalmente ante situaciones vividas de nuestros familiares, compañero/a más próximo, y preguntando por el derecho a vivir en paz.

Pudimos comentar sobre el universo de las 1.350.181 víctimas de pertenencia étnica documentadas por la JEP en sus investigaciones, de las cuales hubo en nuestros pueblos 14.261 casos de personas que fueron víctimas de violencia sexual.

Desde la regional cococauca seguimos acompañando y abrazando a nuestro pueblo, con actos de resistencia y de resiliencia por la construcción de la esperanza en paz, debatir sin el ruido de los artefactos explosivos que nos despiertan con la noticia de un hermano o hermana menos para el territorio. Seguimos tejiendo vidas y permaneciendo en el territorio étnico.