Este 21 de mayo en el municipio de Guapi las instituciones educativas como la Concentración Manuel de Valverde, San Pedro y san Pablo, la normal Superior y el San José, junto con algunas organizaciones de Comunidades negras, eclesiales e institucionales que actúan y hacen presencia en el municipio, se dieron cita y se unieron para reclamar los derechos que como pueblo negro tenemos y rememorar el día nacional de la afrocolombianidad en Colombia, fecha en la que también se conmemora en el mundo el día de la abolición de la esclavitud.
Esta jornada que en Guapi se vivió, entre caminatas, stands de comidas y bebidas tradicionales del municipio y de la región como una forma de conmemorar, recuperar e incentivar a las nuevas generaciones; busca hacer prevalecer en el tiempo nuestras expresiones culturales y de identidad como afrocolombianos, negros, raizales y palenqueros en esta parte de nuestro litoral pacífico.
De igual forma haciendo un llamado a que hay que buscar la paz por todos los medios y ponerle un alto al conflicto entre armados que se vive en nuestra región y departamento y avanzar a un estado social justo e incluyente además participativo donde cada hombre, mujer, joven y niñ@ se sienta recogido, protegido e incluido por que la paz solo se conseguirá cuando las clases sociales dejen de existir y Colombia se una con su pueblo y una con su gobierno.