De la comunidad de San José de Guare – Consejo comunitario de Guajuí (Guapi – Costa
pacífica de Cauca), se desplazaron 109 personas al área urbana de Guapi que corresponde a 30
familias discriminadas en 54 mujeres y 55 hombres (entre niñas, niños, adultos/as, y adultas/os
mayores). De igual hay un sinnúmero de personas no determinadas, que se encuentran
desplazados en las localidades de Carmelo, Quiroga, Limones, y San Antonio dentro del
territorio colectivo de comunidades negras.
Las personas desplazadas en el área urbana de Guapi, han tenido el acompañamiento de la
Defensoría del Pueblo y la visita del Consejo Noruego para Refugiados, pero están
pendientes del cumplimiento de responsabilidades por parte del ente Gubernamental municipal y
Departamental.
Ese desplazamiento obedece a los combates librados el 8 y 9 de abril de 2014 entre el Batallón
de Infantería de Marina No 42 y el Frente 29 de las Farc- Ep, enfrentamiento armado que
continúo el día 10 de abril de 2014 en las horas de la noche, según reportes de la gente negra de
la zona.
Con el primer día de combates, alguna gente se desplazó, pero la intensidad de la guerra el dia 9
de abril, obligó a los habitantes a huir y buscar refugio para salvar su vida, como dijo la Abuela
Catalina de 87 años “yo nunca había visto cosa parecida, me tocó dejar mis gallinas y todo, ya
que Yo vivo es de los huevos y de otras cositas del patio”.
A la fecha de este boletín, se dice que el sitio es un campo de batalla por la alta militarización, las
lanchas artilladas, los helicópteros sobrevolando y todo los operativos de un Estado en Guerra,
que se ha apoderado de los territorios colectivos de las comunidades negras.
Exigimos a las partes en conflicto el respeto al derecho internacional humanitario, y avanzar con
celeridad por una salida política y negociada al conflicto armado, por tanto reiteramos el llamado
de que ya ES HORA DE PARAR LA GUERRA.
Guapi – Cauca, 11 de abril de 2014.
Regional COCOCAUCA