
Semana Santa 2018 en Guapi: Así se viven y se mantienen las tradiciones que nos unen y nos permiten ser resistencia para permanecer en nuestros territorios – siempre y cuando hayamos entendido su significado…
Jesucristo no es cualquier hombre, es uno de los defensores de derechos humanos más populares de la historia, en la Semana Santa conmemoramos su Pasión, Muerte y Resurrección; también su compromiso con los pobres, enfermos, marginalizados, discriminados y los más necesitados.
Uno de los mensajes más importantes de la Semana Santa es que Jesús no ha muerto, sigue con vida y está entre nosotros. Si es así, ¿por qué nos cuesta tanto reconocerlo y seguir su ejemplo? Jesús es el vecino necesitado, es los líderes asesinados y está en aquellos que siguen luchando para un mundo donde quepamos todos.
¿Y cuántas veces hemos sido Poncio Pilato, engañándonos, lavándonos las manos? ¿Cuántas veces nos hemos quedado callados ante la injusticia de las autoridades, avalando la liberación de ladrones, asesinos y farsantes. ¿Cuántos Barrabás ha tenido este pueblo?
Puede que aparezca alguien que no se calla, pero cuando lo traen, diciendo «Hemos encontrado a este hombre alborotando el pueblo», gritamos con todos los demás: «¡Crucifíquenlo! ¡Crucifíquenlo ¡Crucifíquenlo!»
Ayyyyyy Señor, perdona a tu pueblo.