
Texto por SILVIO M. SOLÍS SANDOVAL
QUIERO volver con la marejada de cada ola que fue un motivo de felicidad. Quiero volver con la miel quemada que a esperas me dejó, mientras bailaba en las rápidas aguas del río. Quiero volver con la señora que me cuenta sus historias mientras lava la ropa de alguien más. Quiero volver con el barco que en una fecha de diciembre me dejó ver el amanecer mientras iba al pueblo. Quiero volver con los personajes que dan sentido a la comunidad, Manuel Sobaquina, tío Cuacua, el tío Chevo y demás. Quiero volver, sí, quiero volver a ese pueblito en el borde del Pacífico, donde reunirse con los amigos es más importante. Allá, donde no grabas el paseo porque sencillamente te perderías del espectáculo, y eso no se olvida. Quiero volver con cada fogata que despertaba un motivo para cantar y así nuevos artistas. Quiero volver con la palma de africanas que me invitaba al parque, con cada almendra que no me permitía ir a casa temprano. Quiero volver con mis amigos del colegio, jugar a las bolas, Yeimy o fútbol, mientras sonaba la campana de ir a casa. Quiero volver al coliseo que tantas veces me vio bailar rap, jugar al fútbol y reír de felicidad. Quiero volver al parque, el corazón de mi pueblo que simboliza el compartir, el reencuentro con lo que aún perdura.
EN ocasiones no sé, por qué quiero volver. Sí, un día perdí las razones, pero sigo creyendo que la mejor forma de vivir es el reencuentro consigo mismo. Quiero volver, porque como yo tantos querrán hacerlo, y lo mínimo que puedo hacer por ellos es, sanarme yo también, saciarme de felicidad. Quiero volver a ver esas canoas relucientes de chontaduros, papa china, las palmas de pipas, las de naidí. Quiero volver con cada encocada de jaibas, pescado, pianguas, camarones, pat’ e burros, calamar, cangrejo y demás. Quiero volver a probar el sabor de la chiyangua en cada tapao de pescado con coco. Quiero volver. El trabajo deja muy poco tiempo, pero encontraré el camino y lo cambiaré, porque ya no querré. Ahora volveré.
Ésta es una publicación de VOCES DE RÍO Y MAR, compilación de escritos y poemas de poetas y poetisas contemporáneos de nuestra región.