
Naidí llaman los habitantes de la costa pacífica del Cauca (Colombia) los frutos de Euterpe oleracea, una palma originaria de Suramérica de distribución tropical y subtropical. En la región del Amazonas de Brasil el naidí se conoce como acaí.
El naidí, es pequeño y de textura dura, tiene una capa comestible de color púrpura. Esta pepa es apreciada a nivel mundial y considerado un superalimento, dado sus altas propiedades antioxidantes y nutritivas. El naidí es rico en vitaminas A, B, C, calcio, hierro, ácido aspártico, ácido glutámico y fitoesteroles, además es una excelente fuente de fibras, aminoácidos y ácidos grasos insaturados, como omega 9, omega 6 y omega 3.
En la costa pacífica del Cauca el naidí se consume como pepiado (manipulación de la pepa) o jugo.
Y así se pronuncia «naidí»:
Ésta es una entrada de nuestro DICCIONARIO NEGRO, compilación de curiosidades de las comunidades negras de la costa pacífica del Cauca.