IGLESIA CATÓLICA Y ORGANIZACIONES SOCIALES CONVOCAN A JORNADA POR LA VIDA Y LA PAZ

Bajo el lema Por la vida y la paz, los pueblos buscan unidad convocan las arquidiócesis de Cali y Popayan conjuntamente con las diócesis de Quibdó y Tumaco a todas las comunidades y pueblos de los departamentos de Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo a una «movilización masiva» este miércoles, 16 de octubre. Esto con el fin de visibilizar la “crisis humanitaria que atraviesa la región” y

«1. Exigir la inclusión territorial con enfoque social y ambiental a partir del cumplimiento de los derechos constitucionales y los acuerdos con sectores cívicos de la región.

2. Expresar el rechazo a las economías ilegales y a la corrupción administrativa.

3. Manifestar un NO contundente a la presencia de los actores armados ilegales y a la violación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) por parte de los miembros de la Fuerza Pública.

4. Demandar la efectiva implementación del Acuerdo de Paz y la búsqueda de la transformación del conflicto armado a través de mecanismos de negociación.»

De igual manera los representantes de la iglesia católica hacen un llamado «a otras iglesias y confesiones religiosas, organizaciones sociales, campesinas, indígenas y afrodescendientes, sectores académicos y medios de comunicación a que aporten su sabiduría, espiritualidad y experiencia» con el fin de lograr mayor impacto en los territorios este 16 de octubre.

En algunos municipios las jornadas tendrán una programación diferente a la fecha propuesta, debido a las dinámicas y agendas locales. La agenda para la movilización en el municipio de Guapi prevé las siguientes actividades.

  • 16 de octubre, Parque la Pola, 6 pm: Concentración y Rosario, 7 pm: Eucaristía
  • 18 de octubre, Barrio Puerto Cali, 4 pm, casa del profesor Mario Portocarrero: Víacrucis en el nombre de las personas que fueron asesinadas en Guapi durante este año.
Cuña: Guapi por la vida y la paz 16 y 18 de octubre de 2019

Toda la comunidad guapireña está invitada a participar de la Jornada y así sentar un precedente contra los asesinatos, amenazas, infracciones al DIH, extorsiones y enfrentamientos armados de los últimos meses. Monseñor Carlos Alberto Correa Martínez, vicario apostólico de Guapi insta: «a que nos unamos este próximo viernes, 18 de octubre, a las 4 de la tarde desde el barrio Puerto Cali al Víacrucis De aquel que muriendo por amor nos enseña el valor de lo sagrado que es la vida, la alegría de la fraternidad y lo dulce de la reconciliación. Que no falte ninguno. Que todos estemos ahí con nuestras camisas blancas, ojalá con una vela encendida, como signo de que la esperanza está viva.»

«Es muy importante para Guapi participar de esta jornada y reaccionar como comunidad frente a los asesinatos y atrocidades de la violencia que nos han afectado tanto en los últimos meses y que han frenado la paz en los territorios. Tenemos que romper el miedo», manifiesta Orlando Pantoja, Palenquero Mayor de COCOCAUCA.

¡Te esperamos en Guapi – Cauca, súmate tú también!
Monseñor Carlos Alberto Correa Martínez, vicario apostólico de Guapi, invita a la Jornada «Por la vida y la paz, los pueblos buscan unidad», este 16 y 18 de octubre en Guapi.
¡Yenny se suma, súmate tú también!
¡Pipe se suma, súmate tú también!
¡Orlando se suma, súmate tú también!
¡Nama se suma, súmate tú también!
¡Caito se suma, súmate tú también!