ORGANIZACIONES ALERTAN SOBRE CRISIS HUMANITARIA EN EL CAUCA

ALERTA

CRISIS HUMANITARIA EN EL CAUCA

Pacífico, junio 1 de 2020

La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico (CIVP), la Coordinación Regional del Pacífico (CRPC), el Cinep, Comundo, la Corporación PODION y demás firmantes nos unimos a la urgente alerta que hace COCOCAUCA, ante la «Alarmante crisis humanitaria por recrudecimiento del conflicto armado en la costa Pacífica del Cauca«.

Durante el año 2019 y los primeros 5 meses de 2020 ha sido una permanente agudización de la crisis humanitaria en todo el departamento del Cauca, específicamente en la costa Pacífica integrada por los municipios de Timbiquí, López de Micay y Guapi.

Suscribimos esta alerta en los términos de COCOCAUCA : «Los hechos de los últimos 17 meses muestran el grado de recrudecimiento del conflicto armado en la costa pacífica del Cauca…Con gran preocupación observamos, que los actores armados se aprovechan de la actual crisis del coronavirus. En este sentido han estado circulando panfletos y videos que buscan justificar sus acciones violentas y atemorizar a la población, con el propósito de controlar los territorios. Las comunidades se encuentran en situación de doble confinamiento, uno, por el coronavirus y dos, por los actores armados, que no permiten que las personas realicen sus actividades diarias. Significa que, además de temer por sus vidas, las comunidades de la costa pacífica del Cauca se encuentran en una situación crítica de abastecimiento de víveres».

Nos sumamos a su llamado para que las autoridades locales, departamentales y el presidente de la república, Iván Duque, asuman la responsabilidad de protección de estas comunidades expuestas a la arbitrariedad de los armados.

Respaldamos su llamado a los actores armados ilegales a suspender de inmediato sus acciones bélicas y la exigencia a la Fuerza Pública de cumplir de manera estricta el Derecho Internacional Humanitario.

Suscribimos este llamado a los órganos de control y protección, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, para que procedan de inmediato a ejercer su mandato ante esta profunda crisis humanitaria.

Reafirmamos la vocación pacífica de estas comunidades como lo expresa COCOCAUCA: «… abogamos por la paz con justicia social, como fundamento sustancial para seguir existiendo como grupo étnico. Rechazamos la violencia en nuestro pueblo y exigimos que se respete la vida de los habitantes».

Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico (CIVP)

Coordinación Regional del Pacífico (CRPC)

Cinep – Programa por la Paz

COMUNDO

Corporación PODION

Red Nacional en Democracia y Paz (RNDP)