
Cococauca: Los días 30 y 31 de enero la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), en acción conjunta con COCOCAUCA, realizó una jornada de fortalecimiento comunitario a la comunidad de Santa Ana que pertenece al Consejo Comunitario del Río San Francisco en el municipio de Guapi – Cauca.
Como consecuencia del desplazamiento forzado, ocurrido en la comunidad a inicios del mes de mayo de 2020, FUPAD con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estados de los Estados Unidos (BPRM) y bajo el memorando de entendimiento con la Alcaldía de Guapi, ha generado acciones que buscan mejorar las condiciones de vida y que, a la vez, promueven el desarrollo propio de la comunidad desde su cultura y con visión territorial.
Puntos claves en la agenda fueron los temas gobierno propio, autonomía y apropiación territorial desde la lógica de un consejo comunitario. Parte de la jornada también fueron una armonización por parte de los médicos tradicionales y una noche cultural que dio el ambiente para que los habitantes de Santa Ana presentaran versos, adivinanzas, cuentos, mitos y leyendas propios de la comunidad y que enriquecieron la noche, junto a un buen canelazo, una bebida típica del Pacífico.
Jady Ferney Loango Garcia del equipo territorial de FUPAD afirmó: «Estamos convencidos que el fortalecimiento de la visión territorial es la ventana y la oportunidad que tienen estas comunidades de retornar a lo básico, a lo propio, a lo ancestral; es la ruta para evitar el desarraigo territorial y cultural, es la fuerza que permitirá ostentar el dominio pleno, la autonomía y la autogestión.»
Desde la comunidad se valoró el esfuerzo de FUPAD y COCOCAUCA, el líder Purificación Grueso manifestó: «Estamos muy a gustos de que ustedes estén acá, y nos gustaría que no fuese la última vez».
Foto entrada: Trabajo en grupos durante la jornada de fortalecimiento de FUPAD y COCOCAUCA en la comunidad de Santa Anta, Consejo Comunitario de San Francisco. Foto: COCOCAUCA.