
Alertamos a la opinión pública nacional e internacional por la desaparición de María Cecilia Cuenu Cuenu y Juan Hilario Banguera Colorado desde el 31 de marzo de 2023, integrantes del Rio Yantin comunidad Hojarascal del Consejo comunitario del Alto Guapi, en el municipio de Guapi – costa pacífica del Cauca.
María Cecilia y Juan Hilario de 63 y 64 años respectivamente, salieron del Rio Yantin comunidad Hojarascal a las 6:00am, en su equipo de transporte fluvial consistente en canoa con motor fuera de borda 15hp, con destino a la cabecera municipal, para llegar a su destino en el área urbana de Guapi, alrededor de las 10:00am.
Los mayores salieron desde su comunidad a pasar la semana santa en el área urbana, pero nunca llegaron, lo que generó preocupación entre los familiares, vecinos y allegados.
El 1 de abril de 2023, se activó la Alerta, incluso con averiguaciones ante los diferentes actores que transitan en la región.
Ha transcurrido una semana y nadie sabe de los rastros, elementos, vestuarios o cualquier tipo de cosas o la embarcación fluvial.
Conforme a los hechos, desde COCOCAUCA hacemos este reporte de llamado URGENTE a quien pueda colaborar con información que conduzca a esclarecer la desaparición de María Cecilia y Juan Hilario, que permita retornar sano y salvo a casa.

Como poblaciones étnicas de especial protección constitucional, solicitamos toda la colaboración a las entidades del Estado en su conjunto
- Al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Victimas (SNARIV) y Unidad de Victimas tomar medidas de atención correspondientes.
- Al Defensor del pueblo, Carlos Ernesto Camargo Assis, y la Procuradora General de la Republica, Margarita Cabello Blanco, instar la activación de la ruta de asistencia y atención.
- Al Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, al alcalde de Guapi, Plutarco Marino Grueso, su apoyo colaboración.
- A organismos del Estado, organizaciones nacionales e internacionales, respaldo y colaboración, también a estar atentos a los acontecimientos.
La Regional COCOCAUCA no pertenece a ningún grupo armado y no participa en ninguna de ninguna forma en las acciones de los bandos en el conflicto, tales como la Fuerza pública, las insurgencias u otro tipo de actor armado.
Como Regional COCOCAUCA abogamos por la paz con justicia social, como fundamento sustancial para seguir existiendo como grupo étnico. Rechazamos la violencia en nuestro pueblo y exigimos aparezcan sanos y salvos la pareja de esposos.
Guapi, costa pacífica del Cauca, 6 de abril de 2023