DE LA INCERTIDUMBRE A LA NOSTALGIA

Cococauca: El 3 de mayo de 2023 fue encontrado después de 4 días de búsqueda, el cuerpo del joven Henzel Cuero de 21 años de edad, por el lago Calima, municipio de El Darién, a tan solo 86 kilómetros de la ciudad de Cali,

El cruel asesinato del joven Henzel, oriundo del Municipio de Guapi – costa pacífica del Cauca, ha causado consternación en la comunidad de Guapi, y estamos en duelo al enterarnos, gracias a familiares y amigos, que dieron con el paradero del cuerpo sin vida.

El joven Henzel Cuero de 21 años de edad, nacido el 03 de junio de 2002, hijo único de nuestra apreciada maestra Luz Eneida Quintero Hurtado, se encontraba desaparecido desde el pasado sábado 29 de abril del presente año cuando salió de fiesta en la ciudad de Cali, como lo narraban distintas anotaciones y cadenas de whatsapp que emprendieron la búsqueda los amigos, paisanos y familiares en su angustiosa e incansable labor. 

Desde la regional Cococauca lamentamos este repudiable crimen, y nos solidarizamos con el dolor de sus familiares y amigos, sobre todo a nuestra profesional del área pedagógica Luz Eneida Quintero Hurtado, su madre, a quien ofrecemos nuestro pésame y acompañamiento en este momento de duelo que les embarga.

Como pueblo de Guapi, estamos de luto, pero de igual este tipo de acciones no deberían ocurrir ya que la vida es sagrada, exigimos que se esclarezca y no quede en la impunidad, por eso instamos a las autoridades competentes:

• Al Ministro de Defensa Nacional Iván Velásquez Gómez de la Fuerza Pública llegar hasta la última instancia de la investigación

• A la Gobernadora Clara Luz Roldán González de la Gobernación del Valle del Cauca contribuir en el esclarecimiento de los hechos.

Al Alcalde de Calima Darién el señor Martin Alfonso Mejía Londoño.

• Al Defensor del pueblo, Carlos Ernesto Camargo Assis.

• A organismos del Estado, organizaciones nacionales e internacionales, nuestros aliados a atender esta crisis humanitaria que se vive en la Costa Pacífica del Cauca también a estar atentos a los acontecimientos y evitar que esta situación avance y se sigan vulnerando los Derechos humanos fundamentales y territoriales.   

Como Regional COCOCAUCA abogamos por la paz con justicia social, como fundamento sustancial para seguir existiendo como grupo étnico. Rechazamos la violencia en nuestro pueblo y exigimos que se respete la vida de los habitantes en el territorio.