186.000 HABITANTES A LA ESPERA DE ESTABILIDAD ENERGETICA EN LA COSTA PACIFICA DEL CAUCA Y NARIÑO

Cococauca: desde el pasado 16 de septiembre de 2023 se encontraban sin energía los 9 municipios de la costa pacífica del Cauca y Nariño, en cuya responsabilidad del fluido eléctrico le compete a la empresa CEDENAR del departamento de Nariño. Durante el apagón, la empresa sólo se pronunció en 2 ocasiones, de forma confusa, desesperanzadora y una carga de zozobra para las comunidades de un territorio eminentemente étnico, 95% negros e indígenas.

El 22 de septiembre de 2023 se restableció la energía en los 6 municipios de Nariño y en Guapi, punto obligatorio por donde se transmite como Subestación eléctrica. Pero los otros 2 municipios de la costa pacífica del Cauca, Timbiquí y López de micay, el apagón continuó hasta el 26 de septiembre de 2023, prolongando su penuria por 10 días, con daños y pérdidas de alimentos por la falta de cadena de frio, igual los electrodomésticos, muchos de los cuales dejaron de funcionar tras los apagones.

Desde la regional cococauca, como parte de los 186.000 habitantes históricamente marginalizados, de un pueblo que sufre los constantes apagones, exigimos a CEDENAR como la empresa prestadora del servicio eléctrico, responda cuándo tendremos energía estable o en su defecto cual es el plan de contingencia como solución ante los apagones de la interconexión.

Seguimos tejiendo vidas y permaneciendo en el territorio étnico.