Esta agrupación nace en el año 2003 en el municipio de Guapi, Cauca, en aras de fortalecer en las nuevas generaciones la música tradicional, ya que esta se estaba viendo un poco amenazada y era que sólo los mayores comandaban su interpretación. Más adelante el grupo empieza a fortalecerse, a integrarse y visibilizar sus acciones, […]
Autor: COCOCAUCA
MÁS DE 5 AÑOS, Y LA PAZ CONTINÚA EN DISPUTA
En los territorios étnicos del pacífico, específicamente en la costa Pacífica del Cauca, donde el conflicto armado ha causado y sigue causando daños a las comunidades y sus territorios, seguimos añorando la paz. Hace más de cinco años en el plebiscito por la paz con una votación de 92% a favor del SI, como región […]
#SOS POR LA GENTE NEGRA E INDIGENA DE LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA
Para la Regional COCOCAUCA es muy preocupante la situación de derechos humanos que se vive en la costa pacífica del Cauca, con un Estado que tiene nuestro territorio sumido en la marginalidad histórica, como un apego de racismo estructural. Cómo explicamos esta serie de situaciones y factores de violencias en nuestra región con desplazamientos, confinamiento, […]
COCOCAUCA ALERTA: DESPLAZAMIENTO DE MAS DE 1.000 PERSONAS EN EL CONSEJO COMUNITARIO DEL RIO GUAJUI, MUNICIPIO DE GUAPI – COSTA PACIFICA DEL CAUCA
La Regional COCOCAUCA alerta a la opinión pública nacional e internacional de la alarmante situación crítica y de alto riesgo en la cual se encuentra las comunidades de Limones, Quiroga, Joanico y San José del Consejo Comunitario de comunidades negras del rio Guajuí, municipio de Guapi – costa pacífica del Cauca. Entre estas 4 comunidades, […]
ELECCIONES PRESIDENCIALES CON ASESINATOS A 2 PERSONAS EN EL AREA URBANA DE GUAPI – COSTA PACIFICA DEL CAUCA
COCOCAUCA: Este domingo 19 de junio de 2022, mientras Colombia celebra las justas democráticas, el municipio de Guapi – costa pacífica del Cauca caracterizado por apostarle a la paz y al cambio por la vida con una votación alrededor del 90%, pretenden destruirle su voluntad de cambio. Roberto Carlos Rivas Hernandez de 39 años e […]
COCOCAUCA ALERTA: EN RIESGO LAS COMUNIDADES NEGRAS DE CONSEJOS COMUNITARIOS GUAPI (CAUCA) E ISCUANDE (NARIÑO) POR POSIBLES ENFRENTAMIENTOS ENTRE GRUPOS ARMADOS EN SUS TERRITORIOS
Las comunidades negras de los Consejos Comunitarios Alto Guapi (municipio de Guapi – costa pacífica del Cauca) y cuenca del río Iscuandé (municipio de Iscuandé – costa pacífica de Nariño) pueden quedar en situación de riesgos ante la presencia de diversos grupos armados en sus territorios por los posibles enfrentamientos que se puedan presentar. Algunos […]
LOS DESAFÍOS PARA VISIBILIZAR LOS DERECHOS HUMANOS EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA
Para la regional COCOCAUCA, defender el territorio es defender la vida de hombres, mujeres y comunidad diversa que preservan el territorio ancestral y sagrado de esta franja del país, por ello nuestra estrategia de comunicación es hacia adentro y hacia afuera del territorio, visibilizando las afectaciones que se viven en la costa pacífica del Cauca. […]
PODCAST: ESCÚCHA A SILVIO SOLíS SANDOVAL HABLAR SOBRE «CULTURA»
El concepto de cultura pasa por la noción de costumbres preestablecidas en el tiempo por un grupo determinado, en el que se encasillan signos, símbolos e imaginarios, que dan vida a un modelo de conductas que marcan el rumbo de un grupo específico. Por ejemplo: la oralidad en las comunidades negras del pacífico colombiano como […]
PODCAST: ESCÚCHA A ANA ISABEL ALOMIA HABLAR SOBRE»GENERO Y MUJER»
La Mujer Negra del Pacífico de Colombia juega un importante papel para la construcción y el desarrollo comunitario de los territorios colectivos de comunidades negras, comprendidos como Consejos Comunitarios. Pero también la Mujer al interior de las comunidades también han tenido que afrontar una carga desproporcionada del conflicto armado en la costa Pacífica caucana, no […]
PODCAST: ESCÚCHA A ORLANDO PANTOJA HABLAR SOBRE «LIDERAZGO»
No hay que desfallecer, porque hay que avanzar y promover los nuevos liderazgos en la costa pacífica del Cauca, tenemos que reactivar e impulsar nuevos líderes y lideresas que defiendan el territorio desde una mirada más allá de los límites territoriales en nuestra región. los nuevos liderazgos tienen que ser parte de los espacios de […]