COCOCAUCA Y EL DANE (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICAS) , UNIDOS POR EL PROGRESO DE LAS COMUNIDADES Y LA DIGNIDAD NEGRA DE LA COSTA PACÍFICA DE CAUCA

Imagen

 

Del 1 al 2 del mes de febrero de 2014 en el municipio interétnico de López de Micay, la (UTT) unidad técnica territorial de COCOCAUCA y funcionarios del DANE, se dieron cita en este pueblo hermano para adelantar lo que sería el primer taller de cartografía y actualización de rutas de los ríos y cuencas de los municipios de Guapi, Timbiquí y López, de los consejos comunitarios y organizaciones étnico territoriales adscriptas a la regional.

Para así hacer y darle cumplimiento a lo que sería la primera fase del censo agropecuario del DANE, el cual se realiza cada diez años como estrategia de revisión de lo que se produce en el país y en este caso en particular  de las prácticas  ancestrales  de producción tradicionales de las comunidades negras en Colombia.

Proceso que continuara con una segunda fase denominada concertación, donde se definirá, el instrumento que se utilizara para realizar el censo, las estrategias, la metodología, la ficha y entre otros temas el personal que realizara el trabajo. Seguido de una tercera fase de implementación de lo acordado y concertado.

Cabe resaltar que este proceso es el preparatorio al censo de 2015 que es el de población y vivienda, censo que una vez más recontara el número de colombianos que habitamos este maravilloso país y que si se hace como es debido pondrá a los negros, Afrodescendientes, raizales y palenqueros en la mira del país pues somos el grupo étnico más grande y mayoritario de esta nación cosa que no quedo recogida en el anterior censo de 2005.

Deja un comentario