1.500 NIÑAS – NIÑOS Y JOVENES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE GUAPI (COSTA PACIFICA DEL CAUCA) ESTAN SOMETIDOS AL VAIVEN DE LA GUERRA.

El martes 14 de abril de 2015 cuando se desarrollaba la actividad educativa a las 11am, hubo un desalojo de los 1.500 niñas/niños, jóvenes y todo el personal que labora en este plantel educativo, a raíz de una amenaza de bomba dentro de las instalaciones de la Institución educativa Normal Superior.

El pánico se apoderó de las/los infantes y jóvenes, muchos de los cuales llegaron a sus casas llorando y en lamentable estado de alteración y afectación emocional y Psicosocial.

El día 15 de abril los 1.500 niñas/niños, jóvenes y todo el personal que labora en este plantel educativo, realizaron sus actividades con la presencia permanente de los Militares del Batallón fluvial de Infantería de Marina No 42 dentro de la Institución educativa, como un hecho de infracción al DIH.

La comunidad educativa y el pueblo en general están preocupadas/os por la situación, algunos padres de familia dicen que desde hace varios años los militares del Batallón Fluvial de Infantería de marina con sede en Guapi permanecen de forma frecuente dentro de las instalaciones educativas. Por ejemplo se dice que es común que todas  las noches acampen y utilicen el sitio como trinchera, ya que el Batallón se encuentra a menos de 200 metros de la Institución de educación primaria, secundaria y superior.

También se recuerda que el 7 de febrero de 2014 los militares hicieron detonar de forma controlada un artefacto explosivo al parecer una “Mina” sembrada en las instalaciones de la Institución educativa (boletín COCOCAUCA de 13 de febrero de 2014).

La situación es crítica máxime cuando se somete en estado de guerra los cerca de 1.500 niñas- niños, y jóvenes; además del núcleo profesoral y administrativo de la Institución educativa Normal Superior de Guapi.

No aceptamos ningún tipo de consideración o justificación por parte de los Actores armados que ponga en riesgo la vida de la población civil y en especial de población vulnerable como es la población étnica de comunidades negras de Guapi y de forma fundamental a las/los niñas- niños y jóvenes.

La Guerra nos está dañando a todas y todos y en especial en nuestros territorios sometidos de forma permanente, por eso les exigimos al Gobierno y a las Farc a acelerar el proceso de concreción de acuerdos de los Diálogos en la Habana, pero también a avanzar a la brevedad posible en la negociación política del conflicto con las otras guerrillas.

No validamos ni validaremos ningún acto o acción que atente contra la vida, porque la vida es vida, y en tal sentido nos duelen las pérdidas de vida humana como las ocurridas en Timba – municipio de Buenos Aires (Cauca); los asesinatos que vienen ocurriendo contra la población afrocolombiana entre ellos los perpetrados en Ciudad Bolivar y altos de cazuca en Bogotá el 9 de abril de 2015 contra jóvenes negros pertenecientes a AFRODES, además de los indígenas, campesinos, mujeres, etc. Por eso rechazamos las acciones que alimentan la guerra vengan de donde vengan.

La Regional COCOCAUCA como articulación organizativa étnica, de derechos humanos y promotoras de la Paz, exige a las Guerrillas y demás actores insurgentes al igual que a la Fuerza Pública el respeto a las normas del Derecho Internacional Humanitario.

A la comunidad nacional e internacional les solicitamos acompañamiento y protección para nuestros  derechos humanos y del derecho internacional humanitario; en ese sentido exhortamos a la Defensoría del pueblo a mantener activa la presencia permanente en la región.

ES HORA DE PARAR LA GUERRA, Guapi- Cauca, 16 de abril de 2015.

Regional COCOCAUCA

Deja un comentario