TRANSHUMANCIA ELECTORAL EN LOPEZ DE MICAY (COSTA PACIFICA DE CAUCA)

El municipio de López de Micay en la costa pacífica de Cauca, está sorprendida por la cantidad de personas que han ingresado tanto a la zona urbana como en sitios tradicionales de puestos de votación en la parte rural. Las personas al parecer proceden desde diversos lugares de la geografía del departamento de Cauca y Valle del Cauca. Informan muchos moradores que desde el mes julio y con mayor intensidad a lo largo de este mes de agosto, han ingresado a las localidades lanchas cargadas de personas que en su mayoría proceden de Popayán, Cali, y Buenaventura. Es comentario público que las nuevas personas que han registrado e inscrito sus cedulas, pretende favorecer los intereses del candidato a la Alcaldía Wilmer Adher Riascos Arboleda, el popular “PP”. Comenta la gente que las localidades donde ha habido mayor número de inscripciones son el área urbana, y los corregimientos de Bocagrande, Noanamito, y Zaragoza. Se estima que las nuevas inscripciones y registros realizadas entre julio y agosto de 2015, están por el orden cercano a las 1.000 personas; lo que cambia el escenario electoral en un municipio donde el Burgomaestre actual resultó electo en el año 2011 con 2.912 votos, cuya votación total fue de 7.423 entre 4 candidatos y el voto en blanco. De acuerdo con las informaciones de las comunidades, se estaría cometiendo el delito de transhumancia electoral soportado en el artículo 389 de la Ley 599 de 2.000 del Código Penal Colombiano vigente. Por su parte el Consejo Nacional Electoral expidió la Resolución 215 de 2007 en la cual establece las modalidades del “trasteo de votos”, que para el caso de López de Micay correspondería a: a) Trasladar personas a municipios distintos de su residencia para que inscriban su cédula, con fines de participación en los procesos electorales de carácter local. b) Trasladar personas a municipios distintos de su residencia para que obtengan su cédula de ciudadanía y estas sean incorporadas al censo electoral de ese municipio. c) Inscribir irregularmente cédulas de ciudadanía correspondientes a ciudadanos que no residan en el respectivo municipio, con desconocimiento de la zonificación; d) Trashumancia histórica: Estar inscrito en el censo de un municipio distinto a aquél en el cual reside y como consecuencia haber ejercido el derecho al sufragio en anteriores procesos electorales de carácter local. Los pobladores del municipio de López de Micay están a la espera que las entidades competentes del Estado colombiano acudan a la brevedad posible a revisar las anomalías, en especial porque Colombia necesita la construcción de principios democráticos en pro de la Paz con justicia social.

Guapi- costa pacífica de Cauca, 20 de agosto de 2015.

Regional COCOCAUCA

Deja un comentario