
Por el derecho a la vida, la seguridad y la integridad de las lideresas y defensoras de derechos humanos en el Departamento del Cauca
La Ruta Pacífica de las Mujeres Regional Cauca, ante la grave situación de derechos humanos que afecta de manera cada vez más contundente a quienes ejercen liderazgos sociales y asumen la defensa de los derechos humanos, especialmente a las lideresas que desarrollan sus actividades en un territorio afectado por la desigualdad de género, caracterizada por el recrudecimiento de casos de feminicidios y la vulneración de derechos y violencias hacia las mujeres, denuncia el preocupante panorama que afrontan las mujeres lideresas y defensoras de DDHH y que se refleja en los siguientes hechos:
- En el mes de abril de 2018, nuevas amenazas contenidas en un panfleto intimidatorio fueron dirigidas a la lideresa indígena Lisinia Collazos, integrante de la Ruta Pacífica de las Mujeres. Aunque Lisinia contaba con medidas de protección como consecuencia de las constantes amenazas recibidas en contra de su vida e integridad, poco tiempo antes de ser nuevamente señalada como objetivo militar, dichas medidas fueron suspendidas. La asignación de medidas de protección que verdaderamente respeten los enfoques diferenciales étnicos y de género que su caso requiere, están en curso.
- Por otra parte, el pasado martes 22 de mayo de 2018, surgieron nuevas intimidaciones contra la lideresa Astrid Liliana Paz Falla, autoridad indígena e integrante del movimiento de mujeres Ruta Pacífica de las Mujeres en el Cauca. Los hechos se presentaron en horas de la mañana cuando hasta su residencia llegó un panfleto amenazante firmado por los Rastrojos (Bloque Militar) y las Águilas Negras (Bloque Capital) estableciendo un plazo de un mes para que Astrid Liliana Paz Falla y su familia abandonaran el Municipio de El Tambo. Posteriormente al hecho, se establecieron amenazas directas sobre su vida y la de su familia. Astrid Liliana Paz Falla es una lideresa que trabaja por los derechos de las mujeres y de su comunidad y es la actual Gobernadora del Resguardo de Guarapamba, ubicado en el Municipio de El Tambo para los años 2017-2018. Cabe anotar que su trabajo como lideresa ya le había significado ser designada como Gobernadora de este Resguardo para los años 2009-2010. Si bien esta es la primera amenaza que Astrid Liliana Paz Falla ha recibido a través de medios físicos, no es la primera vez que recibe contra ella y su familia por el ejercicio de su liderazgo en defensa de los derechos de las mujeres y de su comunidad.
Teniendo en cuenta los hechos anteriormente descritos, que evidencian la compleja situación de riesgo en la que se encuentran las lideresas y defensoras de derechos humanos en territorio caucano y en un país profundamente marcado por prácticas y patrones patriarcales, exigimos a las autoridades competentes brindar las garantías necesarias para la protección de la vida y la integridad de las mujeres, a fin de que ellas, pertenecientes a sus diversas etnias, culturas y territorios del departamento del Cauca puedan participar verdaderamente de la construcción de una paz territorial, equitativa, justa y duradera.
¡NI GUERRA QUE NOS MATE, NI PAZ QUE NOS OPRIMA!
Popayán, 31 de mayo de 2018
Ruta Pacífica de las Mujeres – Regional Cauca
Descargar documento: Comunicado Ruta Pacífica de las Mujeres Astrid Liliana Paz