
Las entidades gubernamentales y de control del orden nacional, departamental y municipal y las organizaciones sociales de Guapi, respetando las tendencias ideológicas y políticas y sus mandatos institucionales, en el marco del “Encuentro – Diálogo territorial comunidades e institucionalidad sobre protección” que se realizó en Guapi el 24 de julio de 2018, suscribimos el presente pacto para rechazar y condenar los homicidios, atentados y amenazas contra los líderes y lideresas sociales y defensores y defensoras de derechos humanos.
El derecho a la verdad, la defensa del territorio, la vida y el respeto a las diferencias son pilares fundamentales en un Estado social de derechos.
Las diferencias políticas e ideológicas no pueden ser un obstáculo para que nos unamos en torno a estos valores superiores.
Asumimos el compromiso de sumar esfuerzos desde cada uno y cada una de nuestros ámbitos de competencia, para proteger a los líderes y lideresas sociales, étnicos, Conviteros, y defensores – defensoras de derechos humanos.
Descargar documento: Pacto contra violencias de liderazgo