
COCOCAUCA: Por mucho que los guapireños lo esperaban en tiempos de fiesta y feliz compartir, la violencia en el pueblo de la costa pacífica del Cauca no cesó en diciembre, ni para año nuevo: Entre el 18 de diciembre de 2019 y el 1 enero de 2020 se registraron dos personas asesinadas con arma de fuego, dos heridas y una persona retenida por actores armados durante varias horas.
Ayer, 1 de enero, en horas de la mañana Cristian David Caicedo de 22 años y egresado de bachiller hace un mes, salió con un grupo de familiares y amigos desde su comunidad de la Sabana, Consejo Comunitario de Guapi Abajo, a pocos minutos del área urbana de Guapi, con destino a la comunidad de Santa Ana del Consejo Comunitario de San Francisco, parte alta del municipio. Estaban en la playa la Palizada cuando llegaron hombres armados, al parecer del Ejército de la Liberación Nacional (ELN), que le dijeron que se pusiera de pie y sin más detalles le propinaron varios tiros. Según se rumora en el pueblo, lo confundieron con un miembro de otro actor armado con quien están enfrentados. El joven era hijo de un destacado líder, que en su tiempo fue representante legal del Consejo Comunitario de Guapi Abajo y actualmente es integrante del Espacio Nacional de Consulta Previa por las comunidades negras.

Del mismo grupo que andaba con Cristian una persona fue retenida, amarrada durante varias horas y liberada el 2 de enero a la 1 am.
Horas después del asesinato de Cristian (1 de enero), siendo las 8:10 pm fue asesinado a tiros Benjamín Banguera en el barrio El Pueblito, casco urbano de Guapi, también conocido como Mapita. Benjamín era excombatiente del Frente 29 de las Farc que había asumido con total compromiso su apoyo frente a los acuerdos de paz firmados. Benjamín vivía en situación de amenaza permanente, ya que los actores armados en la zona intentaban reclutarle, mientras él manifestaba su compromiso pleno con la paz. En diversas conversaciones, entre otras en el encuentro de la Mesa Étnica Territorial de Paz (METP) en noviembre, de la cual hacía parte, Benjamín manifestó que en 2018 atentaron contra su vida, y que las amenazas eran frecuentes y no cesaban y que les había informado a diversas entidades de la competencia, como a miembros de su partido, organizaciones sociales y religiosas.
Durante el mes de diciembre se presentaron varios tiroteos y atentados contra personas en el área urbana de Guapi: A un joven le propinaron cerca de ocho disparos el 18 de diciembre en el barrio Las Américas, siendo las 5.50 pm; el 23 de diciembre el hijo de un exrepresentante legal del Consejo Comunitario del Alto Guapi recibió dos tiros, ambos jóvenes salieron heridos, pero sobrevivieron a los atentados.
La situación en Guapi sigue tensa, y preocupa que la confrontación armada continua con los altos niveles de criminalidad y la presencia de los múltiples actores armados que cambiaron el escenario.
En la foto de entrada Benjamín Banguera, asesinado el 1 de enero de 2020. Foto: COCOCAUCA.
1 comentario
Los comentarios están cerrados.