APROBADO El DIAGNÓSTICO SOCIOCULTURAL DEL PLAN DE ETNODESARROLLO DEL CONSEJO COMUNITARIO ALTO GUAPI

COCOCAUCA: El 27 y 28 de agosto de 2022, el Consejo Comunitario Alto Guapi realizó la Asamblea general para la complementación, ajustes y aprobación del diagnóstico sociocultural para su Plan de etnodesarrollo. En el diagnóstico fue ajustado el eje del componente del buen vivir como vida digna, de la misma, se revisó la apuesta ambiental […]

ENCUENTRO DE APOYO A LA MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL DE COMUNIDADES NEGRAS EN GUAPI. Desde el 30 septiembre y 1 de octubre de 2022

Cococauca: El 30 de septiembre de 2022 en el marco del «encuentro de apoyo a la medicina tradicional ancestral de comunidades negras en Guapi» se avanzó en identificar las fortalezas propias de la medicina tradicional ancestral de comunidades negras. Esta jornada fue un espacio de expresión de los sabios de la medicina tradicional ancestral, como […]

LOS EJES DE IDENTIDAD   EN EL DIAGNÓSTICO SOCIOCULTURAL DEL PLAN DE ETNODESARROLLO DEL CONSEJO COMUNITARIO DEL ALTO GUAPI

COCOCAUCA: durante el mes de julio el Consejo Comunitario de las comunidades negras del Alto Guapi, a partir de las practicas socioculturales y la reconstrucción del tejido social, sigue avanzando en la construcción del Diagnóstico sociocultural para su plan de etnodesarrollo. Esta formulación del diagnóstico desde el componente de identidad, ha permitido identificar ejes culturales […]

SE SOCIALIZÓ LA CREACIÓN DEL PLAN DE ETNODESARROLLO PARA EL C.C.A.G

Cococauca: el pasado 24 de julio de 2022 se cerró la iniciativa Balance Positivo, en caminada a la construcción del plan de etnodesarrollo del Consejo Comunitario Alto Guapi (CCAG) en la cabecera municipal de Guapi cauca. Se realizó el cierre de la iniciativa emprendida por el consejo comunitario del Alto Guapi. Espacio en el que […]

SE PROYECTA LA FORMULACION DEL DIAGNOSTICO SOCIOCULTURAL DEL PLAN DE ETNODESARROLLO DEL CONSEJO COMUNITARIO ALTO GUAPI

COCOCAUCA: El 20 de marzo del 2022, se estructuró el Plan Operativo para la formulación del Diagnóstico sociocultural del Plan de etnodesarrollo del Consejo comunitario Alto Guapi. Los pilares están centrados en Identidad, Autonomía, Gobierno propio y Buen vivir En la reunión con participación de delegados de las 10 comunidades que conforman el Consejo comunitario, […]

CONSEJO COMUNITARIO DEL ALTO GUAPI – CAUCA REACTIVA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ETNODESARROLLO

Cococauca: Desde el 4 hasta el 7 de diciembre el Consejo Comunitario del Alto Guapi en el municipio de Guapi, costa pacífica del Cauca, retomó la construcción de su Plan de Etnodesarrollo. Las acciones contemplan la dimensión étnica con base en la visión del territorio colectivo en los componentes identidad, autonomía, desarrollo propio, buen vivir. […]

LA VIOLENCIA NO CESA: UN HOMBRE ASESINADO Y UNA MUJER HERIDA EN GUAPI – CAUCA

COCOCAUCA: En diferentes comunidades de los consejos comunitarios del Río Napi y San Francisco, zona rural del municipio de Guapi, se han reportado enfrentamientos entre las disidencias de las FARC – EP y el ELN por más de dos semanas. Los grupos intentan controlar los territorios en la costa pacífica del Cauca a fuerza de […]

DOS PERSONAS ASESINADAS, DOS HERIDAS Y UNA RETENIDA EN GUAPI: 2019 TERMINÓ Y 2020 CONTINUÓ VIOLENTO EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

COCOCAUCA: Por mucho que los guapireños lo esperaban en tiempos de fiesta y feliz compartir, la violencia en el pueblo de la costa pacífica del Cauca no cesó en diciembre, ni para año nuevo: Entre el 18 de diciembre de 2019 y el 1 enero de 2020 se registraron dos personas asesinadas con arma de […]

El CONSEJO COMUNITARIO ALTO GUAPI LE APUESTA A LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLAN DE ETNODESARROLLO

El Consejo Comunitario Alto Guapi, bajo los principios de autonomía e identidad propia en su territorio colectivo étnico, le apuesta a la construcción de su plan de etnodesarrollo con apoyo de COCOCAUCA y el acompañamiento de la Mesa de Concertación Interinstitucional, conformada por el Ministerios del Interior y Cultura, Parques Nacionales Naturales (PNN), Instituto de Investigaciones Ambientales del […]