COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL RESPALDAN LA CARAVANA FLUVIAL HUMANITARIA POR LA VIDA Y LA PAZ

Bogotá, abril 16 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil que suscriben el presente comunicado expresan su respaldo a la Caravana Fluvial Humanitaria por la Vida y la Paz, que en desarrollo del “Pacto por la Vida y la Paz desde el Pacífico y Suroccidente para toda Colombia”, lanzado el 10 de septiembre del 2020, están convocando las comunidades negras de los municipios de Guapi, López de Micay y Timbiquí, junto al Vicariato Apostólico de Guapi, la Mesa Étnica Territorial de Paz y Cococauca.

Esta acción conjunta se llevará a cabo entre el 19 y el 23 de abril de 2021 y busca visibilizar la grave situación de crisis humanitaria y recrudecimiento del conflicto armado en esta región y rodear a las comunidades de estos municipios víctimas de históricas y constantes represiones, confinamientos, desapariciones, secuestros, amenazas, intimidaciones, reclutamiento y utilización de NNAJ, combates y asesinatos, como lo han denunciado organizaciones sociales como la Regional Cocoauca.

Como organizaciones internacionales de sociedad civil rechazamos de manera contundente todas estas formas de violencia que se han presentado en la Costa Pacífica e invitamos al gobierno y Estado colombianos a tomar las medidas que garanticen la vida, la paz, la armonía, la identidad cultural de las comunidades en los municipios de Guapi, López de Micay y Timbiquí, así como la realización de esta importante acción que respaldamos de manera decidida.

Nos comprometemos con la paz territorial y con la paz y la vida como derechos fundamentales.

Mayores informes: Cooppaz2016@gmail.com