
Las prácticas tradicionales en la Costa Pacífica del Cauca, son un rasgo característico del pueblo negro, las cuales se han perdido de manera evidente y progresiva con el pasar de los años. Las diferentes dinámicas de globalización, tecnología y modernidad han generado debilitamiento de ciertas prácticas ancestrales, como lo son los juegos y rondas tradicionales.
Además de ello, la agudización del conflicto armado en la zona ha afectado el relacionamiento comunitario, los lazos de hermandad y familiaridad dentro de los territorios, lo que trae consigo una mayor afectación al entorno cultural y ancestral del pueblo negro.
La iniciativa busca de manera concreta lograr una sostenibilidad de la identidad y valores culturales, permitiendo que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mayores de manera conjunta reactiven la integración social, intergeneracional y cultural a través de juegos y rondas tradicionales.
Este proyecto es una iniciativa piloto que se desarrolló en la Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada del municipio de Guapi Cauca, con apoyo del Ministerio de Cultura, las directivas y docentes de la básica primaria y escuela nueva.
La Asociación Junpro articulada a la Regional COCOCAUCA, tiene como objetivo principal el impulsar y dinamizar el desarrollo étnico de la población negra mediante procesos culturales, sociales, educativos y productivos que mejoren las condiciones de vida de los pueblos, en ese sentido desde 1992 ha tenido una dinámica organizativa promoviendo el rescate de la tradición y valores culturales con comunidades negras en la costa Pacífica del Cauca orientado a fortalecer la identidad étnica y afianzar la convivencia entre los pueblos y comunidades de la región. Este proceso, se ha desarrollado a través de un programa especial denominado “Cultura Viva”, que recrea y fortalece la cultura en todas sus expresiones, acompañada de procesos de investigación sobre los saberes y prácticas del folclor tradicional de las comunidades negras en los municipios de Guapi, Timbiquí y López.
Regional COCOCAUCA
Fotos de portada: Niñas jugando lleimy en las calles del municipio de Timbiquí, manteniendo las practicas tradicionales ancestrales del pueblo negro en el pacífico de Colombia.
Foto: COCOCAUCA