ENCUENTRO DE APOYO A LA MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL DE COMUNIDADES NEGRAS EN GUAPI. Desde el 30 septiembre y 1 de octubre de 2022

Cococauca: El 30 de septiembre de 2022 en el marco del «encuentro de apoyo a la medicina tradicional ancestral de comunidades negras en Guapi» se avanzó en identificar las fortalezas propias de la medicina tradicional ancestral de comunidades negras.

Esta jornada fue un espacio de expresión de los sabios de la medicina tradicional ancestral, como protagonistas centrales procedentes de los Consejos comunitarios de Guajuí, Napi, San Francisco, Alto Guapi, Guapi Abajo; y del área urbana de Guapi, haciendo memoria y compartiendo sus experiencias como aporte a la construcción colectiva desde lo propio.

En medio de la curación espiritual con el sahumerio, las vela, y los rituales ancestrales, se busca apuntar a la construcción del sistema afrocolombiano que permita avanzar en el Capítulo étnico como eje para la aplicabilidad de Plan Decenal de Salud Publica 2022 – 2031, con el fin de enfatizar en los cuidados de la tradición en salud que ha salvaguardado la vida de las poblaciones negras, afrocolombianas, palenqueras y raizal de manera ancestral.

Destacamos la presencia de la Secretaría de Salud Municipal, Secretaría Municipal de Educación, deporte y cultura, Secretaría de Gobierno a través del enlace de víctimas, y demás participantes como la defensoría del pueblo, Cruz Roja, organizaciones de base del municipio, Conviteros del Consejo Comunitario del Guajuí, Convite Juvenil, y de jóvenes de Instituciones educativas del área Urbana.

La manera de trabajo ha sido muy enriquecedora a través de una metodología concreta en torno a los cuatro 4 componentes, los/las sobandero/a, remediero/a, curandero/a partera/o. Como dijera una de las sabias «Hay que curar con el hilo del accidente» ya que «hay enfermedad que es de médico (alopatía) y otra que no es de médico (alopatía)»

Destacamos la entrega, valor y compromiso de nuestras comunidades negras étnico – territoriales del municipio de Guapi.

El reconocimiento y posicionamiento para vivir sabroso, continúa ahora más que nunca, agradeciendo el enorme apoyo y colaboración central de la Alcaldía de Guapi en cabeza del Alcalde municipal Marino Plutarco Grueso Obregón, La ESE Guapi, y por ende a la Asociación JUNPRO como parte de la Regional COCOCAUCA.