CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CASOS EMBLEMATICOS PARA LA JEP

Cococauca: En la travesía por los municipios de Timbiquí y López del Micay durante los días 19, 20 y 21 de agosto de 2023, como regional cococauca, dialogamos con nuestros hermanos y hermanas, autoridades étnicas, líderes y lideresas del territorio, en aras de concertar posibles casos emblemáticos, que habían sido identificados previamente en jornadas anteriores de apropiación comunitaria.

Estas acciones están enmarcadas en la apuesta de alivios de nuestra gente y territorio como victimas étnica, conforme al Macrocaso 009 de la JEP.

En cada encuentro que realizamos, fue necesario hacer un recorrido histórico por los principios de la mesa étnica territorial de paz (METP) en su conformación, hasta la audiencia que nos fue posible para el mes de marzo en Buenaventura ante la sala de reconocimiento, para que finalmente la costa pacífica caucana fuera incluida en el macro caso 009.

La JEP por su parte, desde los días 10 y 11 de julio hace su recorrido exploratorio por nuestras comunidades étnicas, con el fin de conciliar el mecanismo de relacionamiento que permita proceder en el marco de la ley y así atender de forma óptima nuestras solicitudes para las garantías en el pacífico caucano. Ver también el comunicado 088 de la JEP, Link: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/-en-guapi-y-timbiqui-la-jep-avanza-en-la-construccion-de-una-ruta-de-articulacion-interjusticias-con-autoridades-negras-e-i.aspx    

Desde la regional COCOCAUCA les recordamos que el punto focal de la JEP es las víctimas y por ello es tan necesario que nos empoderemos en una relación horizontalidad que permita un dialogo apropiado hacia la justicia restaurativa con reparación integral y garantías de no repetición.

Seguimos tejiendo vidas y permaneciendo en el territorio étnico.