
COCOCAUCA: El 20 de marzo del 2022, se estructuró el Plan Operativo para la formulación del Diagnóstico sociocultural del Plan de etnodesarrollo del Consejo comunitario Alto Guapi. Los pilares están centrados en Identidad, Autonomía, Gobierno propio y Buen vivir
En la reunión con participación de delegados de las 10 comunidades que conforman el Consejo comunitario, las más de 40 personas en el espacio, trazaron una estrategia para 4 meses, que inició con esta jornada de formulación y culmina con el evento de validación del diagnóstico preliminar.

Las acciones están enmarcadas en una metodología de amplia participación comunitaria, conforme al esquema de Iniciativas de Balance Positivo para el fortalecimiento organizativo.
Para este propósito, se cuenta con la articulación entre la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la oficina de asistencia humanitaria (BHA), el Consejo Comunitario del Alto Guapi y la Regional COCOCAUCA. Con estas acciones positivas, se avanza en la reivindicación y reafirmación de derechos étnicos territoriales en la costa pacífica del Cauca.
Regional COCOCAUCA
Foto de portada: Cristian Cuero Castro, COCOCAUCA