
Para la regional COCOCAUCA, defender el territorio es defender la vida de hombres, mujeres y comunidad diversa que preservan el territorio ancestral y sagrado de esta franja del país, por ello nuestra estrategia de comunicación es hacia adentro y hacia afuera del territorio, visibilizando las afectaciones que se viven en la costa pacífica del Cauca.
Porque hablar de comunicación en estos territorios de comunidades negras, es poder descubrir los diferentes lazos o mecanismos de interacción que garantizan la seguridad y protección de los habitantes dentro de sus áreas urbanas y en los Consejos Comunitarios.
Pero estas diversas formas de comunicación están deterioradas con la aparición de las economías no tradicionales, la incorrecta presencia del Estado y la irrupción de los actores armados que aún continúan realizando múltiples daños en el sujeto territorial, que le convirtieron en victima que se desangra por las usurpaciones y las acciones cometidas.

Por eso resaltamos que, para mantener esta estrategia de visibilidad, hay una serie de desafíos que afrontan las y los comunicadores ante las presiones en contra de su ejercicio expresadas en las constantes afectaciones a los derechos étnicos-territoriales, derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Los desafíos que afrontan las y los comunicadores son múltiples y variables en esta región del Pacífico de Colombia, encontramos que los desafíos mas frecuentes son: Trabajar con la presencia de actores armados, las adversidades al movilizarse por los ríos y mares, acudir a miembros de las comunidades para que pidan permiso al opresor, la desconfianza de las personas en las comunidades y la falta de relación con la tecnología y medios digitales de comunicación etc.
A pesar de las presiones, la comunicación de la Regional COCOCAUCA se mantiene, sigue en su lucha constante, y navega para que el futuro sea pacífico, autónomo y negro desde la perspectiva étnica y cultural como legado de las ancestras y los ancestros.
Regional COCOCAUCA
Foto de entrada: Cristian Cuero Castro realiza entrevista con Jhon Jairo Riazcos en el Río Jolí sobre la importancia del trabajo comunitario con jóvenes en los consejos comunitarios – COCOCAUCA
