LOS DESAFÍOS PARA VISIBILIZAR LOS DERECHOS HUMANOS EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Para la regional COCOCAUCA, defender el territorio es defender la vida de hombres, mujeres y comunidad diversa que preservan el territorio ancestral y sagrado de esta franja del país, por ello nuestra estrategia de comunicación es hacia adentro y hacia afuera del territorio, visibilizando las afectaciones que se viven en la costa pacífica del Cauca. […]

PODCAST: ESCÚCHA A SILVIO SOLíS SANDOVAL HABLAR SOBRE «CULTURA»

El concepto de cultura pasa por la noción de costumbres preestablecidas en el tiempo por un grupo determinado, en el que se encasillan signos, símbolos e imaginarios, que dan vida a un modelo de conductas que marcan el rumbo de un grupo específico. Por ejemplo: la oralidad en las comunidades negras del pacífico colombiano como […]

PODCAST: ESCÚCHA A ANA ISABEL ALOMIA HABLAR SOBRE»GENERO Y MUJER»

La Mujer Negra del Pacífico de Colombia juega un importante papel para la construcción y el desarrollo comunitario de los territorios colectivos de comunidades negras, comprendidos como Consejos Comunitarios. Pero también la Mujer al interior de las comunidades también han tenido que afrontar una carga desproporcionada del conflicto armado en la costa Pacífica caucana, no […]

PODCAST: ESCÚCHA A ORLANDO PANTOJA HABLAR SOBRE «LIDERAZGO»

No hay que desfallecer, porque hay que avanzar y promover los nuevos liderazgos en la costa pacífica del Cauca, tenemos que reactivar e impulsar nuevos líderes y lideresas que defiendan el territorio desde una mirada más allá de los límites territoriales en nuestra región. los nuevos liderazgos tienen que ser parte de los espacios de […]

CREADO EL CONVITE JUVENIL DE LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

En diciembre del año 2021, culminó la primera etapa de la «Escuela en derechos humanos étnicos y territoriales a jóvenes y mujeres afrodescendientes de la costa pacífica del Cauca«, después de 7 meses de actividades presenciales e itinerantes, que conllevó a la creación de una Red «el Convite Juvenil«, conformado por 60 jóvenes de los […]

LA SORORIDAD DE MUJERES Y JOVENES CONTRARRESTAN MUCHAS VIOLENCIAS EN LA COSTA PACIFICA DEL CAUCA

En los municipios que conforman la región de la Costa Pacífica del Cauca, con el pasar de los años, los territorios siguen sumidos en la desigualdad social, la violencia, el histórico abandono estatal por parte del gobierno departamental y nacional, desigualdad hacia las mujeres, falta de una red de comunicaciones estable y de calidad, mal […]

NADANDO ENTRE PALABRAS ANCESTRALES, TEJEMOS PAZ EN LA COSTA PACIFICA DEL CAUCA

Por Laura Stella Grueso Perlaza «Y es mi tierra bonita La que ríe, la que anhela Y es mi tierra bonita la que canta la que sueña« (Remanso inicial – Grupo Bahía) Como comunidades anfibias del pacifico de Colombia, recorrimos los ríos de los municipios de la costa Pacífica del Cauca, comadreando con las sabias […]

LAS LUCHAS DE LAS MUJERES SALVADORAS DE VIDA CON CORAJE EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Ser una mujer negra de la costa pacífica del cauca es expresión de resistencia cultural, celebración de versatilidad, poder, lucha por la salvaguarda territorial, reconstruyendo el tejido social y la construcción de paz en todas y cada una de nuestras comunidades. (Torres Yissid) Por siglos, las mujeres negras han sufrido todo tipo de violencias, entre […]

CON LA MEMORIA ORAL ANCESTRAL, LOS JÓVENES Y MAYORES SE ENTRELAZAN POR LA PAZ Y RECONSTRUYEN EL TEJIDO SOCIAL EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Cococauca: Los días 16 y 17 de octubre de 2021, 70 participantes entre jóvenes y mayores de los 3 municipios que conforman la costa pacífica del Cauca (Guapi, Timbiquí y López de Micay), intercambiaron saberes culturales ancestrales orales como salvaguarda territorial hacia la paz, el amor, la unificación familiar y solidaridad fraternal de los pueblos, […]