NAIDÍ

Naidí llaman los habitantes de la costa pacífica del Cauca (Colombia) los frutos de Euterpe oleracea, una palma originaria de Suramérica de distribución tropical y subtropical. En la región del Amazonas de Brasil el naidí se conoce como acaí. El naidí, es pequeño y de textura dura, tiene una capa comestible de color púrpura. Esta […]

URAMBA

Uramba es un término africano que significa unión. En la costa pacífica del Cauca se refiere a una serie de mingas, reuniones o integraciones colectivas, las cuales basan en el principio de la responsabilidad colectiva. Para la realización de una uramba cada participante se encarga de llevar un ingrediente para la preparación de una comida […]

OJO

El ojo es una enfermedad espiritual muy común en las comunidades negras de Colombia. La enfermedad se transmite a partir de la mirada fija, que incrusta una mala energía en la persona, particularmente en los niños. El mal de ojo puede ser transmitido con premeditación, para hacerle daño a otra persona (ojo de mala fe); […]

ESPANTO

El espanto es una enfermedad espiritual muy común en las comunidades negras de Colombia. La enfermedad consiste en la alteración nerviosa, psíquica y emocional de la persona afectada, como consecuencia de un susto que recibió, ya sea por acción en el marco del conflicto armado, afectación de trabajo en el monte o en la pesca, […]

AZOTEA

La azotea es una huerta tradicional en comunidades negras del Pacífico colombiano, elevada en estructuras de madera o canoas, que ya no están en uso, para proteger las plantas de animales e inundaciones. En tarros, materas, botellas u ollas inservibles se siembran semillas o acodos de plantas medicinales (para curar), mágicas (para prevenir o proteger […]

POTRILLO

Un potrillo es una embarcación pequeña, hecha de un solo tronco de madera, movida a remo (canalete). El potrillo es un medio de transporte tradicional, usado por las comunidades negras de la costa pacífica del Cauca. Y así se pronuncia «potrillo»: Ésta es una entrada de nuestro DICCIONARIO NEGRO, compilación de curiosidades de las comunidades […]

CONVITERO

Convitero/a: Autoridad étnica en comunidad negra que de forma pacífica resuelve conflictos comunitarios, protege el territorio y contribuye a la conservación de los valores culturales. El convite (grupo de conviteros) es una huella ancestral africana que se encuentra en las Américas. Y así se pronuncia «convitero»: Ésta es una entrada de nuestro DICCIONARIO NEGRO, compilación […]

CURAO

La botella curada o curao es uno de los principales medicamentos usados por los médicos tradicionales en las comunidades negras del Pacífico colombiano. Hay curaos para mujeres y curaos para hombres y de distintas clases: Para el asma o ahogo Para el cerebro Para mordedura de culebra, alacrán u otro tipo de animal venenoso Del […]