LAS LUCHAS DE LAS MUJERES SALVADORAS DE VIDA CON CORAJE EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Ser una mujer negra de la costa pacífica del cauca es expresión de resistencia cultural, celebración de versatilidad, poder, lucha por la salvaguarda territorial, reconstruyendo el tejido social y la construcción de paz en todas y cada una de nuestras comunidades. (Torres Yissid) Por siglos, las mujeres negras han sufrido todo tipo de violencias, entre […]

CON LA MEMORIA ORAL ANCESTRAL, LOS JÓVENES Y MAYORES SE ENTRELAZAN POR LA PAZ Y RECONSTRUYEN EL TEJIDO SOCIAL EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Cococauca: Los días 16 y 17 de octubre de 2021, 70 participantes entre jóvenes y mayores de los 3 municipios que conforman la costa pacífica del Cauca (Guapi, Timbiquí y López de Micay), intercambiaron saberes culturales ancestrales orales como salvaguarda territorial hacia la paz, el amor, la unificación familiar y solidaridad fraternal de los pueblos, […]

JOVENES DE LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA MUEVEN LAS BANDERAS DE LA PAZ EN MEDIO DE LA CRUDEZA DE LA GUERRA

Por FELIPE CUERO Las y los jóvenes y mujeres del pacifico caucano tienen la ardua tarea de romper los ciclos de violencia y marginalidad en la región, a partir de la valoración de lo propio. En el municipio de Timbiquí – costa pacífica del Cauca, alrededor de 60 Jóvenes y mujeres de distintos consejos comunitarios […]

AVANZAN LOS JUEGOS TRADICIONALES ANCESTRALES COMO «EL FLORÓN», CON JOVENES Y MUJERES DE LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

COCOCAUCA: El 18 y 19 de septiembre en el municipio de Timbiquí – costa pacífica del Cauca, se desarrolla el taller de juegos tradicionales ancestrales, tal como el FLORÓN donde se dice: ¡y se fue el florón por el callejón!, dando vueltas va por el callejón, ¡ay! búsquelo bien señor buscador. Participan las y los […]

EL REENCUENTRO CON HISTORIA DEL PUEBLO NEGRO EN LA COSTA PACÍFICA DEL CAUCA

Desde el viernes 10 de septiembre de 2021 se encuentra en desarrollo el primer módulo que lleva por nombre, «Reencuentro con nuestra historia» en el marco de la ESCUELA DE DERECHOS HUMANOS, ÉTNICOS Y TERRITORIALES A JÓVENES Y MUJERES AFRODESCENDIENTES. Este módulo trascenderá a los días 12 y 13 del mismo mes con el retorno […]

ENCUENTRO INICIAL DE MOTIVACIÓN EN EL MARCO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

En el municipio de Timbiquí, alrededor de 60 Jóvenes y mujeres de distintos consejos comunitarios y organizaciones locales de los municipios Guapi, Timbiquí y López de Micay, participaron en el Encuentro Inicial de motivación, el cual dio apertura a la Escuela de Derechos humanos, étnicos y territoriales a Jóvenes y Mujeres Afrodescendientes en la costa […]

COMADREANDO LAS MUJERES NEGRAS JOVENES Y MAYORES SALVAGUARDAN EL TERRITORIO

Los días 13,14 y 15 de agosto las experiencias ancestrales y saberes de mujeres negras mayores y jóvenes de los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay, abordan aspectos relacionados con los roles, derechos y garantías de las mujeres negras. En espacios de integración cultural se empodera la red de mujeres Ewas de COCOCAUCA, […]